FLORES COMESTIBLES: EL NOVEDOSO EMPRENDIMIENTO QUE LLEVAN ADELANTE DOS JÓVENES AGRICULTORES DE LIMACHE

Usuarios INDAP comercializan su innovadora producción con restoranes gourmet de Santiago y ya cuentan con más de 100 variedades de flores y plantas

No mucho se sabe de las flores comestibles, aunque sí se sabe que están relacionadas con la alta cocina, que junto con hacer que un plato común tenga categoría gourmet, también lo hace mucho más sabroso y nutritivo. Y en esto se fijaron los hermanos Sebastián y Alejandro Zamorano, quienes llevan seis años con su emprendimiento “Toronjil Cuyano” en la comuna de Limache, donde tienen más de cien variedades comestibles de flores, plantas y hierbas medicinales, además de hortalizas y un banco de semillas con más de 200 especies.

CON REHABILITACIÓN DE TRANQUES MEJORAN EL RIEGO EN COMUNA DE NOGALES

Obras de acumulación por casi 230 millones de pesos se encuentran en plena ejecución y son parte del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional

Fortalecer la actividad agrícola de las familias campesinas de la comuna de Nogales es el principal objetivo de las obras de riego que se están ejecutando en la zona y que son parte de las acciones que está llevando adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP para mitigar los efectos  de la sequía que afecta a la región.  

CON MODERNOS PANELES SOLARES CAMPESINAS DE LA LIGUA MEJORAN PRODUCCIÓN DE QUESOS Y MIEL

Proyectos de inversión de INDAP les permiten contar con energías renovables para implementar, entre otras cosas, sala de elaboración de quesos, máquina esquiladora y sala de cosecha para producción de miel

En pleno siglo 21 y aunque parezca increíble, aún existen pequeños agricultores que por encontrarse en lugares muy apartados de la ciudad no cuentan con luz eléctrica. Es el caso de la señora Rosa García, del sector Las Tupas al interior de Longotoma en la comuna de La Ligua, quien se dedica al rubro ganadero desde que tiene uso de razón y que hace poco más de un mes cuenta con un panel solar de última generación en su propio predio, que literalmente le cambió la vida.

DIRIGENTES CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO SE INFORMAN SOBRE ALCANCES DE REFORMA AL CÓDIGO DE AGUAS

Abogado especialista en la materia dictó charla a pequeños agricultores que integran el Consejo Asesor Regional, CAR, de INDAP

Informar a los agricultores de los alcances que tiene la reforma al código de aguas que actualmente se debate en el Congreso Nacional, fue el principal objetivo de la charla que sostuvo el abogado especialista en el área, José Luis Farías, con los dirigentes campesinos que integran el Consejo Asesor Regional de INDAP, CAR.

UN PARAISO NATURAL EN EL CORAZÓN DE LA PROVINCIA DE MARGA MARGA

Se trata de “Ecoreserva Los Pavos Reales”, un emprendimiento de Turismo Rural de INDAP que cuenta con un circuito guiado con más de 50 especies de aves y animales silvestres, flora nativa y un hermoso entorno. Interesante alternativa para quienes disfrutan de la aventura y la vida al aire libre

A sólo 20 minutos de Viña del Mar, específicamente en el sector de Quebrada Escobares, en la comuna de Villa Alemana, se encuentra la Reserva Ecológica Los Pavos Reales. Se trata de casi seis hectáreas de flora y fauna silvestre a cargo de la emprendedora Gloria Rodríguez, anfitriona de los tour agro turísticos guiados que se realizan en este verdadero paraíso natural de la provincia de Marga Marga.

MAS DE 120 AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO MEJORAN SU PRODUCCIÓN GRACIAS A CAPACITACIÓN INDAP – SENCE

Convenio entre ambos servicios permitió la ejecución de nueve cursos en las áreas de producción de flores, optimización en el uso del agua, enfermería de ganado y comercialización, entre otros

Orgullosos de lo aprendido están 123 pequeños agricultores de la región de Valparaíso que fueron beneficiados a través del convenio INDAP – SENCE con nueve cursos de capacitación, de carácter gratuito en áreas tales como Producción de Flores en Invernadero y al Aire Libre, Optimización del Uso del Agua Bajo Condiciones de Escasez, Comercialización, Enfermería de Ganado y Producción y Conservación de Forraje.

CAMPESINOS DE LIMACHE RECIBEN MILLONARIO INCENTIVO PARA FORTALECER SU PRODUCCIÓN AGRICOLA

Se trata de máquinas pulverizadoras, gallineros, corrales, invernaderos e incubadoras, entre otros proyectos INDAP, que beneficiaron a 30 familias campesinas de la comuna

Mejorar la calidad y productividad de los emprendimientos agrícolas, es uno de los principales objetivos de los  proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura a través de INDAP y que esta vez beneficiaron a 30 familias campesinas que pertenecen al Programa de Desarrollo Local, Prodesal 1 y 2 de Limache.

AGROCAMPING IMPULSADO POR INDAP ES PARTE DE NUEVA RUTA DE TURISMO CERCA DE QUILPUÉ

La recién lanzada “Ruta Turística Los Perales” se trata de un proyecto asociativo que incluye el emprendimiento Agrocamping Bosque Los Perales, el Centro Recreativo Parcela Verde Agua y Viña Los Colihues. Busca ser uno de los atractivos de esta temporada en el valle de Marga Marga, en la Región de Valparaíso.

A sólo 15 minutos de la ciudad de Quilpué y entre los verdes valles de la Provincia de Marga-Marga, correspondiente a la Reserva Natural de la Biósfera La Campana - Peñuelas, se encuentra el sector Los Perales donde se plasma tradición, identidad y donde se conjugan un entorno natural con actividades campestres y el disfrute de actividades al aire libre.

AGRICULTORES DE PETORCA SE REINVENTAN PARA ENFRENTAR LA SEQUIA

A través de proyectos de inversión de INDAP se busca incentivar la reconversión a cultivos con bajo requerimiento hídrico, que sean productivos y rentables. Este 2015 los invernaderos de flores y hortalizas son una nueva apuesta para el sector

Hace algunos años las plantaciones de paltos eran parte del paisaje en la provincia de Petorca. La situación ha cambiado drásticamente producto de la sequía que afecta a la zona y que ha obligado a los pequeños agricultores a optar por cultivos más productivos y rentables.

FERIAS CAMPESINAS DE INDAP SE TOMAN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO ESTE 2015

La Ligua inaugura este 16 de enero la serie de eventos. Entre las actividades destacan la primera versión de la Feria de las Flores, que se realizará en Viña del Mary la tercera versión de la Expomundorural.

Favorecer el comercio y turismo local, así como potenciar los circuitos cortos de comercialización, son parte de los objetivos que persigue la realización de ferias campesinas de INDAP durante el 2015 en la región de Valparaíso.

Se trata de más de 14 eventos feriales entre los que destaca la realización de la primera Feria de las Flores en Viña del Mar y la tercera versión de la Expomundorural regional, además de cerca de 12 ferias locales, muchas de ellas organizadas por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal de INDAP.

Suscribirse a Valparaíso