CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO USAN MODERNOS PANELES SOLARES Y AHORRAN 50% DE ENERGÍA

INDAP les instaló sistemas de riego de última generación que permite a los usuarios interconectar la energía solar con la red de suministro eléctrico de sus hogares

Felices están 44 pequeños agricultores de la región que desde ahora cuentan con sistemas de riego de última generación para la extracción de agua de sus pozos. Esto gracias a los  proyectos de riego de INDAP - PRI de Energías Renovables No Convencionales, ERNC - que posibilitaron la instalación de paneles fotovoltaicos con el sistema “on - grid” que cuenta con un dispositivo que permite a los usuarios interconectar la energía solar con la red de suministro eléctrico de sus hogares.

INAUGURAN DOS NUEVOS TRANQUES EN PETORCA Y SAN FELIPE

Obras de riego se concretaron gracias al convenio entre INDAP y el Gobierno Regional y beneficiarán a más de 100 familias campesinas

Mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores de la región que se han visto enfrentados a una larga sequía, ha sido uno de los principales objetivos del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional 2014 -2015 y que permitió la ejecución de 19 obras de riego entre las cuales está la reciente construcción del Tranque Valle Los Olmos en la comuna de Petorca y la rehabilitación del tranque Las Casas de Quilpué en la comuna de San Felipe. 

SERCOTEC E INDAP FIRMAN CONVENIO PARA APOYAR A PEQUEÑOS AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Alianza busca fomentar el desarrollo productivo de los emprendedores agrícolas de la zona

El Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) suscribieron un importante convenio de cooperación con el propósito de fomentar el desarrollo productivo y sustentable de la pequeña agricultura en la región, además de promover mejoras tecnológicas en el sector y perfeccionar la oferta de capacitación para campesinos y productores.

La alianza regional fue ratificada por los directores regionales de Sercotec e INDAP, Víctor Hugo Fernández y Helmuth Hinrichsen, respectivamente, además del gobernador de Quillota, César Barra.

CONVENIO INDAP - SENCE CAPACITA GRATUITAMENTE A MÁS DE 250 CAMPESINOS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Los cursos permiten preparar a pequeños agricultores en materias como Enfermería de Ganado, Optimización del uso del Agua bajo Condiciones de Escasez y Producción de Aves de Corral, entre otros

Contentos y agradecidos están los más de 250 pequeños agricultores de la región que por estos días están siendo capacitados gratuitamente gracias al convenio entre INDAP y SENCE a través del “Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina de la Región de Valparaíso”.

ESTE FIN DE SEMANA, COMUNA DE NOGALES REALIZA SU PRIMERA FERIA CAMPESINA

Plantas ornamentales, flores de corte, huevos, paltas, nueces, limones, aceite de oliva y harina tostada, entre otros productos, serán parte de la primera Expo Agro Nogales

Una verdadera fiesta campesina se vivirá este próximo fin de semana - 14 y 15 de noviembre - en la medialuna ex Hacienda El Melón, comuna de Nogales, con la realización de la primera Expo Agro Nogales 2015. Se trata de un evento ferial que reúne a más de 30 expositores de toda la comuna, entre los que destacan los usuarios del Programa Prodesal de INDAP, que mostrarán lo mejor de la producción agrícola local.

CONVENIO INDAP - PRODEMU IMPULSA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA FORTALECER A LAS MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAISO

La idea es reforzar el trabajo de articulación de ambos servicios y mejorar la implementación del programa de Formación para Mujeres Campesinas, que beneficia a más de 230 emprendedoras del sector rural

Como un reimpulso al trabajo que desarrolla el convenio INDAP - Prodemu en la región, calificaron las máximas autoridades de ambos servicios, Claudia Schlack, directora regional de Prodemu y Helmuth Hinrichsen, director regional de INDAP, al Segundo Consejo Directivo que se realiza en la región de Valparaíso, en el marco del Programa de Formación para Mujeres Campesinas.

CONVENIO INDAP - PRODEMU IMPULSA NUEVAS ESTRATEGIAS PARA FORTALECER A LAS MUJERES CAMPESINAS DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

La idea es reforzar el trabajo de articulación de ambos servicios y mejorar la implementación del programa de Formación para Mujeres Campesinas, que beneficia a más de 230 emprendedoras del sector rural

Como un reimpulso al trabajo que desarrolla el convenio INDAP - Prodemu en la región, calificaron las máximas autoridades de ambos servicios, Claudia Schlack, directora regional de Prodemu y Helmuth Hinrichsen, director regional de INDAP, al Segundo Consejo Directivo que se realiza en la región de Valparaíso, en el marco del Programa de Formación para Mujeres Campesinas.

MEJORAN PRODUCCIÓN DE PAPAS EN PROVINCIA DE PETORCA

Trabajo conjunto entre INIA e INDAP que beneficia a pequeños agricultores de la zona permitirá optimizar los procesos de desarrollo y producción del popular tubérculo

La producción de papa es la cuarta más importante del país. Más de 50 mil agricultores siembran este tubérculo y parte importante de ellos son pequeños productores que se ubican entre las regiones de Coquimbo y Los Lagos.

POSITIVO BALANCE A OBRAS DE RIEGO REALIZARON AUTORIDADES DE INDAP VALPARAÍSO

Consejeros regionales en compañía del director regional de INDAP realizaron una visita de inspección a la rehabilitación de tranques y obras de conducción en las provincias de Quillota, Petorca, San Felipe y Los Andes

Más de 400.000 mil metros cúbicos de agua embalsada tienen los tranques rehabilitados bajo el convenio INDAP – GORE  durante el período 2014-2015, Capacidad total de embalse que beneficia actualmente a más de 686 familias campesinas y 2.433 hectáreas agrícolas. Los Proyectos fueron fiscalizados en estas últimas dos semanas por una comisión integrada por consejeros regionales y el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, en compañía de los agricultores beneficiados y funcionarios del servicio.

SERVICIOS PÚBLICOS DE VALPARAÍSO REALIZAN PRIMERA MESA DE TRABAJO DE FOMENTO PRODUCTIVO

Encuentro donde participó INDAP, SENCE, SERCOTEC, CORFO y FOSIS, entre otros, busca mejorar la articulación de estos organismos y fortalecer el trabajo que se desarrolla en especial con los pequeños agricultores de la región

Con el objetivo de discutir, planificar y coordinar acciones que permitan ir en apoyo de los habitantes de la región de Valparaíso y en especial del sector rural, el Gobierno Regional  realizó la primera Mesa de Trabajo de Fomento Productivo. Actividad que contó con la participación de distintos servicios públicos entre los que estaban INDAP, SERCOTEC, SENCE, CORFO y FOSIS, entre otros. 

Suscribirse a Valparaíso