INDAP OFRECE CRÉDITOS DE BAJO INTERÉS A AGRICULTORES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Director regional de la entidad, Helmut Hinrichsen, expresó que “con este crédito especial estamos incentivando a las familias campesinas a que inviertan para mejorar sus producciones agrícolas”

Un llamado a los pequeños agricultores a invertir en sus producciones hizo el Director Regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, quien invitó a las familias campesinas de la región a solicitar un crédito especial que ofrece INDAP a los productores locales y que sólo estará disponible hasta el 20 de diciembre próximo.

JÓVENES RURALES DE LA REGIÓN DE VALPARAÍSO EXPONEN DEMANDAS PARA CONTINUAR SU VIDA EN EL CAMPO

Exitoso encuentro permitió conocer las experiencias de los jóvenes en el marco del convenio entre INDAP y la Fundación de Servicios de Solidaridad Misionera Rural (Solmiru).

Identificar las problemáticas de los jóvenes campesinos, conocer sus necesidades y potenciar su desarrollo económico, social y político, son algunos de los objetivos del “Programa para la Incorporación de Jóvenes Rurales al Desarrollo” que realizan en conjunto INDAP y la Fundación de Servicios de Solidaridad Misionera Rural (SOLMIRU), y que tuvo una jornada de trabajo en la Región de Valparaíso.

CON IMPORTANTES ANUNCIOS CELEBRAN DÍA DE LA MUJER RURAL EN LA REGIÓN DE VALPARAÍSO

Más de cien mujeres campesinas que pertenecen a los distintos programas de fomento de INDAP se reunieron en Quillota para conmemorar esta importante fecha

Una nueva línea de crédito especial para mujeres campesinas y beneficios de prórroga y renegociación para embarazadas, fueron parte de los anuncios que entregó el director regional de INDAP, Helmuth Hinrichsen, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural que busca destacar el importante rol productivo que cumplen las mujeres rurales en el país y que se llevó a cabo en Quillota.

AGRICULTORES DE CHINCOLCO MEJORAN SUS CULTIVOS CON MODERNAS MOTOPULVERIZADORAS

Maquinaria de última generación les permite ahorrar tiempo y mejorar la eficiencia en la fertilización de sus nogales

Elizaldo Astudillo, agricultor de la localidad de Chincolco en la comuna de Petorca se adjudicó hace poco una moderna motopulverizadora a través del Programa de Inversión al Fortalecimiento Productivo, IFP, de INDAP, maquinaria que ya está usando en su huerto familiar de nogales.

DUNAS, SABORES E HISTORIA: INDAP APUESTA POR CIRCUITO DE TURISMO RURAL EN PAPUDO

La iniciativa tiene por objetivo consolidar y dar valor agregado a los emprendimientos de usuarios del programa Prodesal de los sectores de Pullally y las Salinas, en esa zona al norte de la Región de Valparaíso.

Las Ruinas de la Gran Hacienda, el vivero Las Camelias, las Hilanderas de Pullally, las Dunas de las Salinas, el emprendimiento de Jesús Bazáes con su “Mote con Frutillas” al paso, entre otros, son parte de los múltiples atractivos que ofrecen las localidades de Pullally y de las Salinas, en la comuna de Papudo, y con los que INDAP busca generar una oferta complementaria al tradicional turismo de sol y playa de la zona.

EN LA CRUZ CUENTAN CON RENOVADO CANAL DE REGADÍO PARA MEJORAR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Obra de riego asociativo financiada por el Ministerio de Agricultura a través de INDAP evitará las pérdidas por infiltración mejorando la producción agrícola de los usuarios del proyecto

Desde ahora los agricultores del sector San Jorge, en la comuna de La Cruz, podrán mejorar sustancialmente su calidad de vida gracias al revestimiento de parte del canal El Tambor. La obra, que se inauguró este viernes, les permitirá ahorrar tiempo, facilitar su limpieza, evitar la pérdida del recurso por infiltración, mejorando, de paso, la conducción de las aguas provenientes del estero Pocochay.

RAPANUI CELEBRÓ ANTICIPADAMENTE EL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO CON PRESENCIA ACTIVA DE INDAP

La actividad Tuvo, entre otras atracciones, una presentación gastronómica para los presentes, exponiendo como ingrediente principal las especies agrícolas y marinas propias de Rapanui.

Con una jornada participativa y como asistentes principales los visitantes y turistas de Rapanui, se celebró este jueves 24 de septiembre el Día Mundial del Turismo. 

La actividad, coordinada por la oficina de SERNATUR en Isla de Pascua contó con el apoyo del Comité Técnico Asesor de Turismo liderado por la Gobernación y generó la asistencia de más de 50 turistas, quienes conocieron la labor de instituciones tales como la Armada, PDI, INDAP y la secretaría técnica del patrimonio en el ordenamiento, fortalecimiento y desarrollo del sector turístico en la localidad.

EN LLAY LLAY Y CATEMU RECUPERAN TRANQUES QUE BENEFICIARÁN A 200 FAMILIAS CAMPESINAS

Obras de riego permitirán mejorar la seguridad de riego de los agricultores de la zona con cerca de 40 mil metros cúbicos de agua embalsada

El tranque Las Palmas, en la comuna de Llay Llay y el tranque la Colonia, en la comuna de Catemu, son embalses con más de 60 años de antigüedad que desde ahora lucen una nueva cara gracias a su rehabilitación a través del convenio entre INDAP Y el Gobierno Regional de Valparaíso que permite que actualmente puedan acumular en conjunto más de 40 mil metros cúbicos de agua.

INDAP E INIA TRABAJAN PARA POTENCIAR EL CULTIVO DE QUINOA EN LA PROVINCIA DE PETORCA

Proyecto que se desarrolla en la localidad de La Higuera, comuna de la Ligua, estudia el rendimiento de cinco variedades de quinoa para posteriormente establecer el cultivo en otras zonas de sequía

La quinoa es un pseudo cereal reconocido por su gran cantidad de proteínas y que posee además ocho aminoácidos esenciales, lo que la convierte en excelente alimento para consumo humano. Otra de sus características es su adaptación a crecer en las más duras condiciones climáticas, soportando temperaturas extremas, alturas sobre los tres mil metros y además ser resistente a la sequía y a los suelos pobres.

INSTALAN 4 KILÓMETROS DE TUBERÍAS PARA RIEGO EN CABILDO Y LA LIGUA

Se trata de dos proyectos de riego financiados a través del convenio entre INDAP y el Gobierno Regional y que benefician a más de 600 familias campesinas de ambas comunas. Las obras demandaron una inversión de más de 100 millones de pesos

Hasta hace un par de meses la realidad de los campos en el sector de Guayacán, comuna de Cabildo y de la localidad de Valle Hermoso, comuna de La Ligua, era desolador, con vastos sectores diezmados por la sequía. Situación diametralmente distinta a la que se vive hoy, con predios que ya están sembrados y listos para producir.

Suscribirse a Valparaíso