-PARTICIPANTES:
Podrán participar en este Programa, las organizaciones campesinas regionales y/o locales, integradas mayoritariamente par pequenos/as productores/as agrícolas y/o campesinos/as, con personería jurídica que tengan representación en la Región de Arica y Parinacota, de cuyos estatutos se desprenda claramente que buscan fortalecer el desarrollo organizacional y que desarrollan programas o actividades que implican beneficio directo al sector rural.
Se entendera que una organizacion tiene cobertura regional y/o local cuando tenga representacion en la o las comunas de la región donde postula al concurso. En caso de tener representación en mas de una región podrá presentar su postulación en solo una de las regiones. Las organizaciones campesinas nacionales, regionales o locales, solo podrán participar una vez al año en cada concurso, de caracter nacional o regional respectivamente.
No se permitirá el financiamiento de actividades que signifiquen duplicidad de recursos con las organizaciones socias que se hayan adjudicado incentivos para el mismo fin.
Con la finalidad de cautelar el buen uso de las fondos públicos y resguardar la transparencia, no podrán postular a estos fondos las organizaciones cuyo representante o representantes legales y miembros del directorio esten ocupando cargos públicos o desarrollando labores de asesoría directa a instituciones públicas bajo cualquier régimen contractuaI.
-REQUISITOS PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS:
Las organizaciones para postular a los incentivos de este programa tendrán que acompañar, junto con su proyecto, los siguientes antecedentes:
a) Certificado de vigencia de la organización campesina y de la directiva que lo representa. En caso que la organización se encuentre en un proceso eleccionario, podrá presentar el certificado de vigencia de la organización con la directiva saliente. No obstante, en caso de adjudicarse el incentivo, los recursos económicos serán entregados al nuevo representante legal de la organización, previa presentación del certificado correspondiente.
b) Estatutos vigentes de la organización. Si este documento se encuentra en INDAP
y si el postulante acredita que no ha tenido modificaciones, no será necesaria su presentación.
c) Declaracion Jurada SIMPLE donde exprese claramente:
que la organización campesina cumple con la condición de estar integrada mayoritariamente (por el 50% mas uno) por pequeños/as productoes/as agrícolas y/o campesinos, actuales o potenciales usuarios de INDAP.
-Indicar en caso de concurso regional las organizaciones afiliadas con domicilio dentro de la misma región.
-Indicar número de socios totales (personas naturales) con que cuenta la
organización, adjuntando lista de socios con sus respectivos RUT, especificando el numero de mujeres, jóvenes y miembros de pueblos originarios.
-Indicar si la organización se encuentra en proceso eleccionario.
-Estar al dfa en sus compromisos con I NDAP, en relación con la ejecución y rendición de proyectos anteriores de similares características. No obstante, el Director Regional, a petición de la organización y par razones fundadas, podrá prorrogar u otorgar un nuevo plaza de rendición de proyectos pendientes o de similares características.
-Estar inscritas en el Registro de Personas Jurídicas Receptoras de Fondos Públicos (Ley 19.862).
Las Bases del presente llamado a Concurso estarán a disposición de los/as interesados/as, a contar del 26 de JUNIO de 2020. Dichas Bases podrán ser retiradas desde la Dirección Regional, ubicada en calle Andres Bello N°1593, Población Magisterio, Arica, y en las Oficinas de las Agencias de Áreas de la Región, ubicadas en calle Colombia N° 435, Población Magisterio, Arica y en calle Arturo Prat N° 351 de Putre. Además, pueden obtenerse desde la página principal de INDAP www. indap.gob.cl seccion servicios INDAP posteriorm ent e seleccionar la Categoria "concursos Progyso".
Las organizaciones podrán presentar consultas respecto del contenido de las Bases Generales y las presentes Bases Especiales hasta el 10 de julio de 2020 directamente en las oficinas de INDAP, via telefónica al número 58-2577913, o al mail malvarezt@indap.cl
El llamado a Concurso tendrá como fecha máxima para la presentación de proyectos, el dia lunes 13 de julio de 2020, a las 16:00 horas, en la Oficina de Partes de la Dirección Regional, calle Andres Bello N° 1593, Población Magisterio, Arica o, en su defecto, en las Agencias de Área de la Región, oportunidad en que se estampará con un timbre la recepción de las propuestas, con indicación del dia y hora y tambien la copia de presentación de la organizacion que así lo solicite.
Debido a la contingencia nacional por la enfermedad coronavirus (COVID-19), se ha tornado la medida de permitir el envío de las propuestas con toda la documentación complementaria que se solicita en formato PDF. Estos documentos deben ser enviados al correo electrónico malvarezt@indap.cl , indicando el envio de las propuestas de la organización correspondiente.
Los proyectos presentados fuera del plazo indicado, quedarán automáticamente excluidos del concurso.
El dia 14 de julio de 2020, para la apertura de sabres de las propuestas presentadas al Programa dentro del plazo señalado en el llamado a Concurso, sesionará el comité compuesto por: la Jefa de Operaciones Regional, el Encargado Regional del Programa, el Abogado Regional. Las propuestas deberán ser registradas en el Acta de Recepción respectiva, las cuales seran sometidas al proceso de admisión, evaluación y adjudicación.
Para mas detalles descargue las bases.-