Emergencia

MEDIDAS DE APOYO A PEQUEÑOS(AS) PRODUCTORES(AS) USUARIOS DE INDAP,  AFECTADOS POR LA EMERGENCIA DE INCENDIOS FORESTALES 2023

Inmediatamente declarada la catástrofe por incendios forestales iniciada a partir del 02 de febrero, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), se ha desplegado en terreno a través de sus funcionarios, en la medida en que han podido ingresar a los territorios afectados, para realizar el catastro de daños que permitirá definir medidas posteriores de apoyo a la reconstrucción productiva, una vez superada la crisis y entregadas las ayudas urgentes.

Considerando que la emergencia está aún en desarrollo, no ha sido posible contar con un catastro detallado de los daños y afectaciones sufridas por los pequeños agricultores usuarios de INDAP en las regiones y comunas afectadas.   

A la fecha, y sobre la base del catastro realizado por los equipos regionales de INDAP, se registran más de 8.000 productoras y productores afectados por la catástrofe que tuvo su mayor expresión en el mes de febrero 2023 en diversas comunas de las regiones de Maule, Biobío, Ñuble y La Araucanía. 

Medidas de apoyo de INDAP para las y los afectados por incendios forestales

• Financiamiento inmediato de emergencia para alimentación y bebida animal y apícola
Esta ayuda consiste en la entrega de financiamiento inmediato de emergencia agropecuaria para alimentación animal y apícola (fardos, bolos, concentrado, fructosa, praderas, otros), así como bebestible animal e insumos y equipos relacionados, de los/as pequeños productores/as agrícolas y/o campesinos/as, beneficiarios/as de INDAP de las regiones de Ñuble, Biobío, Maule, Los Ríos y La Araucanía, afectados/as por evento de incendios forestales.  Esta medida beneficiará a cerca de 3.000 usuarios/as de INDAP afectados por un monto total de $1.210 millones.

• Operativos sanitarios de emergencia con el SAG
Esta medida se implementa con recursos institucionales a través de un Convenio de Colaboración y Transferencia entre INDAP y SAG para la compra de insumos y ejecución de operativos veterinarios para dar asistencia de urgencia a los animales sobrevivientes de la catástrofe. 

• Prórrogas automáticas de créditos
Esta medida es para postergar el pago de las cuotas que vencen en el primer semestre por un período de 6 meses como máximo, con el fin de estudiar las medidas definitivas, que permitan dar una solución a las y los usuarios que han perdido su capacidad productiva. Esta medida beneficiará a cerca de 6.652 usuarios de las comunas afectadas desde Maule a La Araucanía por un monto aproximado de $10.704 millones.

• Seguro Agropecuario
Es importante considerar que un número importante de usuarios de INDAP cuenta con seguros agropecuarios, cuyas primas fueron bonificadas con subsidios de INDAP y Agroseguros. Estas primas cuentan con cobertura de incendios, tanto para cultivos como para el rubro pecuario (bovinos y ovinos) y apícola. Para obtener esta indemnización, las y los usuarios afectados deberán realizar los denuncios correspondientes. Para dichos efectos INDAP inicio campaña de difusión a través de SMS y radios locales.

• Asesoría a viñateros del Valle del Itata
Un convenio de INDAP con la Fundación UC Davis Chile de la Universidad California - Davis permitirá que profesionales de esta entidad entreguen asesoría para mitigar daños y rehabilitarse productivamente a los casi 700 productores de uvas viníferas afectados por los incendios forestales en el Valle del Itata, en las regiones de Ñuble y Biobío.

 

 

Noticias

Links y documentos


A continuación, podrá acceder a links y documentos relacionados a la emergencia por incendios forestales

Situación nacional diaria de incendios forestales (Conaf) 

Información oficial de Gobierno (minuto a minuto)

Comisión Nacional de Respuesta a Desastres

Resolución establece financiamiento inmediato de emergencia para regiones afectadas por incendios

Resolución aprueba prórroga automática de vencimiento de créditos a regiones afectadas por incendios

Recomendaciones para salir a terreno

Nº1 Informe parcial de situación incendios forestales - 8 de febrero

Nº2 Informe parcial de situación incendios forestales - 9 de febrero

Nº3 Informe parcial de situación incendios forestales - 10 de febrero

Nº4 Informe parcial de situación incendios forestales - 11 de febrero

Nº5 Informe parcial de situación silvoagropecuaria - 12 de febrero

Nº6 Informe parcial de situación silvoagropecuaria - 13 de febrero

Nº7 Informe parcial de situación incendios forestales - 14 de febrero

Nº8 Informe parcial de situación incendios forestales - 15 de febrero

Nº9 Informe parcial de situación incendios forestales - 16 de febrero

Nº10 Informe parcial de situación incendios forestales - 17 de febrero

Nº11 Informe parcial de situación incendios forestales - 20 de febrero

Nº12 Informe parcial de situación incendios forestales - 21 de febrero

Nº13 Informe parcial de situación incendios forestales - 22 de febrero

Nº14 Informe parcial de situación incendios forestales - 23 de febrero

Nº15 Informe parcial de situación incendios forestales - 24 de febrero

Nº16 Informe parcial de situación incendios forestales - 27 de febrero

Nº17 Informe parcial de situación incendios forestales - 28 de febrero

Nº18 Informe parcial de situación incendios forestales - 01 de marzo

Nº19 Informe parcial de situación incendios forestales - 02 de marzo

Nº20 Informe parcial de situación incendios forestales - 03 de marzo

Nº21 Informe parcial de situación incendios forestales - 05 de marzo

Nº22 Informe parcial de situación incendios forestales - 07 de marzo

Nº23 Informe parcial de situación incendios forestales - 08 de marzo

Nº24 Informe parcial de situación incendios forestales - 09 de marzo

Nº25 Informe parcial de situación incendios forestales - 10 de marzo

Nº26 Informe parcial de situación incendios forestales - 13 de marzo

Nº27 Informe parcial de situación incendios forestales - 14 de marzo

Nº29 Informe parcial de situación incendios forestales - 16 de marzo

Nº31 Informe parcial de situación incendios forestales - 20 de marzo

Nº32 Informe parcial de situación incendios forestales - 21 de marzo

Facebook

Instagram