1.- Programa Especial de Capacitación para la Agricultura Familiar Campesina:
Los cursos son gratuitos y no tienen ningún costo para los participantes. Todos los participantes de los cursos tendrán:
• Subsidio Movilización
• Subsidio Herramientas
• Seguro de Accidentes
Detección de Necesidades de Capacitación:
El proceso de Detección de necesidades de capacitación se realiza a nivel regional, donde el/la Encargado/a Regional de Capacitación, a través del apoyo y coordinación con las áreas y los equipos técnicos identifican demandas de capacitación en unidades operativas (UO) en función de los Diagnósticos, Planes de Mediano Plazo y Planes Anuales.
Los equipos técnicos caracterizan al grupo participante (Nivel educacional, edad, etnia, otro), definiendo en conjunto de manera preliminar de los objetivos del proceso formativo requerido y posteriormente deciden el Plan de Formación y Ficha Técnica del Curso que más se adecúe a sus necesidades de acuerdo a un set de cursos disponibles (diseñados por SENCE y desde el 2015 se han elaborado cursos por INDAP, lo que nos ha permitido mejorar la pertinencia de los cursos, haciendo cursos que responden de manera específica a los requerimientos de los usuarios).
2.- Programa Más Capaz Mujer Emprendedora:
El Plan Formativo “Gestión de Emprendimientos” cuenta con 100 horas de duración, de las cuales 78 horas son de capacitación en aula para el desarrollo de competencias personales y técnicas para la operación del negocio o emprendimiento. Las 22 horas restantes son de asistencia técnica para la instalación de prácticas y procesos de gestión comercial, financiera y productiva en el negocio o emprendimiento de la beneficiaria. Se consideran 16 horas de asistencia técnica grupal en aula y 6 horas de asistencia técnica individual en terreno.
Además de la capacitación las beneficiarias contarán con:
- Subsidio Diario de $3.000 por día asistido a clases en aula
- Subsidio y/o Servicio Cuidado Infantil para niños y niñas de 0 a 2 años de edad y 2 a 6 años respectivamente.
- Fondo de Inversión de $300.000 por beneficiaria destinado para fortalecer el modelo de negocios que la participante desarrolle en el transcurso del Plan formativo.
- Seguro de Accidente durante la duración del curso.