Comunidad Indígena de Lumaco inauguró una ruka-taller para el trabajo de sus artesanas

“Es un sueño cumplido, porque después de muchos años por fin contamos con un lugar propio para poder trabajar y reunirnos”. Así se refirió el presidente de la Comunidad Indígena de Lumaco, Segundo Huanquil, a la inauguración -con una ceremonia tradicional organizada por ellos- de su ruka-taller, iniciativa que tuvo un costo de 20 millones (90 por ciento financiado por INDAP) y que beneficiará a 20 artesanas y un centenar de familias.

Quesero francés Michel Lepage capacitó a 30 productores de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos

Un total de 30 productores de quesos artesanales, usuarios de INDAP de las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, participó en un taller de fortalecimiento productivo dictado por el maestro francés Michel Lepage, con una clase teórica y una actividad práctica para elaborar queso tradicional, realizada en el Liceo Técnico de Ignao, en la comuna de Lago Ranco

Cuarto Mercado Campesino INDAP-ZOFRI fortalece comercialización de pequeña agricultura

Una vitrina de los mejores productos de la Agricultura Familiar Campesina de Tarapacá es el Mercado Campesino, iniciativa que INDAP replica en todo el país y que en Iquique se ha consolidado gracias al apoyo de ZOFRI S.A, en cuyo recinto los agricultores de Pica, Camiña, Colchane, Pozo Almonte y Huara han podido ofertar sus hortalizas, procesados y artesanías durante dos días al mes.

Minagri inició en Licantén segunda etapa de apoyo a la reconstrucción tras incendios forestales

Cinco pequeños propietarios forestales de las comunas de Licantén, Vichuquén y Hualañé (Región del Maule), usuarios de INDAP, fueron los primeros beneficiados con el bono compensatorio de $1 millón que dispuso el gobierno para dar inicio a la segunda etapa del proceso de rehabilitación productiva tras los megaincendios que afectaron a la zona centro-sur del país durante el verano.

Indapinos del nivel central censaron poblaciones y sectores rurales de la comuna de Melipilla

A primera hora del pasado miércoles, cuatro buses con más de 230 funcionarios y funcionarias de INDAP nivel central salieron rumbo a Melipilla para participar en el Censo 2017. No faltó nadie: Directivos, jefes de divisiones, encargados de unidades, profesionales, técnicos, secretarias, conductores y muchos otros llegaron hasta el colegio Los Jazmines de esta capital provincial para colaborar en la tarea. Allí, cada cual, con el mayor de los ánimos y el mejor de los esfuerzos, asumió diversas labores como censistas, guías o supervisores en terreno.

INDAP Araucanía: Positivo balance del Censo a más de 500 hogares de la comuna de Lumaco

Fueron 150 funcionarios de INDAP Araucanía y 50 vehículos institucionales los que se desplegaron desde muy temprano el miércoles en diversas comunas de la región, para participar del Censo 2017, instrumento que permite obtener la información necesaria para el diseño e implementación de las políticas públicas.

INDAP Antofagasta se puso la camiseta y participó activamente contando a los chilenos

Con el característico entusiasmo que le impregnan a su trabajo en terreno y la cara llena de risa, el personal de la dirección regional de INDAP Antofagasta y la agencia de área Calama cumplió su labor en el Censo 2017. Temprano fueron convocados a recibir el material y dejaron todo listo para encuestar las viviendas y hogares que permitirán tener datos duros de cuántos somos para así asignar los recursos que sean necesarios a cada territorio del país.

Funcionarios de INDAP Los Lagos participaron con entusiasmo del proceso censal en la región

Ni la lluvia ni el frío impidieron que el ánimo y las ganas de cooperar en el Censo Nacional 2017 hicieran mella en la energía y motivación para lograr el objetivo país. Desde muy temprano, tanto en la dirección regional, en Puerto Montt, como en las 14 agencias de áreas de toda la región, un total de 140 funcionarios se reunió para acudir a los diversos locales censales asignados.