Maule: Frambueseros y productores afectados por incendios podrán renegociar créditos con INDAP

Una serie de medidas tendientes a facilitar la renegociación de créditos de los pequeños frambueseros y de quienes sufrieron daños a causa de los incendios forestales de este verano, dispuso INDAP para sus usuarios en la Región del Maule. La iniciativa, según el director regional de la institución, Jairo Ibarra, busca aliviar la presión de quienes hoy tienen dificultades para cancelar sus compromisos financieros.

Frustraciones y esperanzas de la juventud rural: INDAP difunde detallado estudio “Los Nietos de la Reforma Agraria”

Un amplio estudio que fija cifras y señala prioridades respecto de la juventud rural y los riesgos ante fenómenos como la movilidad campo-ciudad y el desapego de los proyectos agrícolas, lanzó INDAP junto a FAO y RIMSIP, para la mejor gestión de las políticas públicas dirigidas a este sector clave para la subsistencia de la Agricultura Familiar Campesina.

INDAP Biobío entrega recursos productivos a 200 agricultores de la comuna Los Álamos

Recursos para las actividades productivas de 200 campesinos de la comuna de Los Álamos entregó INDAP Biobío. El financiamiento posibilitará a los usuarios la adquisición de maquinarias agrícolas, insumos veterinarios y construcciones como bodegas, invernaderos, porquerizas y gallineros, entre otros.

El director regional de INDAP, Andrés Castillo, manifestó que la institución “realiza esfuerzos para que con esta ayuda los pequeños agricultores de Los Álamos mejoren sus procesos productivos y lo puedan hacer de manera sustentable”.

INDAP Araucanía recupera la productividad de 13 mil 400 hectáreas con suelos degradados

Con el objetivo de recuperar el potencial productivo de los suelos degradados para que los agricultores puedan producir más y mejor, INDAP Araucanía asignó recursos por $2.445 millones a través de dos concursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Veinte hortaliceras de la comunidad mapuche Colotue inauguran proyecto de riego asociativo

“Pasamos del balde con agua al riego con aspersores… ¡Imagínese cómo nos cambió la vida!”. Así se refirió la presidenta de la comunidad mapuche de Colotue, Silvia Caro, quien representa a 20 mujeres hortaliceras y sus familias, en la comuna de Panguipulli, al proyecto de riego asociativo intrapredial que acaban de inaugurar y que ascendió a $55 millones, con un subsidio del 90 por ciento por parte de INDAP.

Productores de arándanos de Retiro recibieron indemnización del Seguro Agrícola por helada

Una helada ocurrida en octubre del año pasado, cuando los arándanos estaban en flor, dejó en claro que la cosecha no sería la esperada para el agricultor Joel Ortega y su padre Gilberto Ortega, de la localidad de Romeral en la comuna de Retiro. Los productores sufrieron daños en el 57% de sus 3 hectáreas de berries, pero no todo estaba perdido, ya que habían tenido la precaución de contratar el Seguro Agrícola.

Emprendedores rurales se toman durante cuatro días la Plaza de la Constitución con Feria “Aquí Hay”

Con un taller de cestería en hojas de choclo y la presentación del grupo de danza Huaynakimn se inaugurará el próximo martes 9 a las 11 horas la tercera versión de la Feria Nacional Aquí Hay, que durante cuatro días reunirá en la Plaza de la Constitución de Santiago a artesanos, productores de alimentos campesinos, emprendedores de turismo rural y Tesoros Humanos Vivos.

Realizan taller con productores del Biobío afectados por incendios para iniciar reconstrucción

El Ministerio de Agricultura realizó el primer taller participativo sobre la reconstrucción en las áreas de secano afectadas por los incendios forestales ocurridos en la Región del Biobío durante el verano. La instancia busca recoger visiones de todos los actores involucrados, tanto de dirigentes campesinos, autoridades, académicos, ONG del mundo ambiental y empresas forestales como de la ciudadanía en general.

En Ayquina se realiza la tercera Fiesta Costumbrista de los Pueblos Andinos de Alto El Loa

La Fiesta Costumbrista de los Pueblos Andinos de Alto El Loa se trasladó al poblado de Ayquina, donde se realizará entre este 5y 7 de mayo con un énfasis especial en la chica de maíz y los platos y postres que se elaboran con este grano. Se trata de un rescate que realizó la Agrupación Tomás Paniri de la famosa Patasca, el maíz tostado, la pisangalla y el tradicional postre Anchi, que se ocupa para acompañar las fiestas de floreo del ganado y la limpieza de canales.

INDAP y Conadi dialogan con pequeños agricultores Rapa Nui en Talleres Participativos

INDAP en conjunto con CONADI realizaron la primera etapa de un proceso de diálogo a través de talleres participativos en Rapa Nui, al que asistieron 63 usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP - CONADI, con el fin de elaborar un plan de mejoramiento gradual y continuo a la medida de Rapa Nui.