Programa de Alianzas Productivas (PAP)
Generar condiciones para que los pequeños productores y campesinos, usuarios de INDAP, accedan a mejores alternativas comerciales, nuevos mercados, contribuyendo a la generación de relaciones comerciales sostenibles y transparentes con los poderes compradores.
En que consiste
• El Programa Alianzas productivas de INDAP, busca articular, en forma sostenible, iniciativas de encadenamiento productivo entre un poder comprador y proveedores de productos y servicios de la Agricultura Familiar Campesina.
• Es ejecutado en forma conjunta entre INDAP y el Poder Comprador, permite acceder a incentivos económicos destinados a cofinanciar un conjunto de actividades, inversiones y apoyos a fin de fortalecer las capacidades de gestión, competencias técnicas y tecnológicas de los proveedores que respondan a las exigencias del Poder Comprador y permitan un acceso a mercados de mayor valor agregado del sector silvoagropecuario y actividades conexas.
• La asesoría es financiada entre INDAP, el poder comprador y el productor. INDAP financia entre un 0% y un 70% del valor del servicio y el aporte del poder comprador puede variar entre el 30 % y el 100% dependiendo del tipo de poder comprador.
• Los incentivos económicos que entrega INDAP son variables y fluctúan entre los siguientes rangos (valores del año 2021) $350.000 usuario SAT, $532.211 caso usuario PRODESAL, PDTI y usuarios sin asesoría base $798.317
• El aporte de cada usuario del Programa será de $106.442/año y deberá destinarse en forma prioritaria a actividades que vayan en directo beneficio del agricultor.
• También existe la posibilidad de hacer convenios sin transferencia de recursos.
• Fondo concursable para proyectos de inversión, Los usuarios de Alianzas podrán acceder a este componente a través de la postulación de un proyecto de inversión. El porcentaje máximo de cofinanciamiento no podrá superar el 70% del costo total bruto (incluido IVA) de las inversiones requeridas, con un tope de hasta $3.500.000 por usuario al año.
• Cada dirección regional de INDAP determinará los períodos y plazos de postulación.
• Los interesados deberán acercarse a la oficina de INDAP más cercana, con el fin de conocer los requisitos específicos y completar los formularios de postulación.
Alcance
El Programa Alianzas Productivas está dirigido al Productor articulado al mercado, el cual tendrá prioridad en el acceso al Programa. No obstante, el Programa también se encuentra abierto a usuarios clasificados como Micro productores, en los cuales exista un interés del mercado por los productos o servicios que ofrezcan y cuyas características los hagan únicos, y que además deseen contar con apoyo del Poder Comprador.
Beneficios
Asesorías técnicas orientadas a los siguientes ámbitos de apoyo:
- Desarrollo de capacidades productivas y de gestión que permitan responder a las exigencias del poder comprador.
- Articulación con el mercado que permita venta directa de productos agrícolas a poderes compradores.
- Articulación con actores públicos o privados para facilitar el acceso a financiamiento (créditos e incentivos).
- Implementación de prácticas de manejo sustentable.
-Acceso a recursos de inversión concursables.
-Metodologías de extensión, pertinentes e innovadoras.
Requisitos
Poder comprador:
• Personas naturales o jurídicas que desarrollen actividades gravadas con el impuesto a la renta o al valor agregado, con ventas anuales sobre 2.400 UF promedio anual de los últimos tres años, en el caso de las pequeñas empresas, 25.001 en el caso de medianas empresas y 100.001 en el caso de grandes empresas.
• Empresas Asociativas Campesinas con ventas sobre 1.200 UF promedio anual de los últimos tres años y que no presenten deudas morosas con INDAP.
Personas de la Agricultura Familiar Campesina:
• Estar acreditado como usuario(a) de INDAP.
• No estar recibiendo simultáneamente otros incentivos para el mismo objetivo.
• No tener deudas morosas con INDAP.
• Contar con al menos un negocio de características silvoagropecuarias o de actividades conexas, cuyos productos y/o servicios sean demandados por el poder comprador.
• Manifestar interés y compromiso a ser proveedor estable del poder comprador y a financiar el aporte propio.
Donde realizar el trámite
Los interesados pueden realizar la solicitud del trámite durante todo el año.
La solicitud se puede iniciar bajo alguna de las siguientes modalidades:
1. Presencial: Diríjase a la Agencia de área de INDAP geográficamente más cercana al domicilio/predio. Allí haga la solicitud para comenzar con el trámite. Posterior a ello se iniciará la revisión de los antecedentes.
• Ver Agencias de área por Región (CLIC AQUÍ)
2. En línea: Para iniciar una solicitud de incorporación al programa, haga CLIC AQUÍ
Luego de la solicitud, se iniciará la revisión de los antecedentes.
Independiente de la modalidad de inicio de solicitud, INDAP evaluará la admisibilidad, es decir, si la solicitud cumple los requisitos establecidos en el Programa.