Cuenta Pública Participativa 2025

Cuenta Pública INDAP

 

"Cuenta Pública INDAP 2024: Más territorio, más inclusión, más futuro rural"

INDAP profundizó durante 2024 su compromiso con la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, ampliando su cobertura territorial y fortaleciendo programas clave orientados a la sostenibilidad, resiliencia climática e inclusión social. Con más de 166 mil usuarios atendidos en todo el país, se consolidaron iniciativas como el Programa de Transición hacia la Agricultura Sostenible (TAS), se reforzó el acceso al crédito con enfoque de género y juventud, y se promovieron inversiones en praderas, riego tecnificado y manejo sustentable de suelos, articulando el desarrollo productivo con la regeneración ecológica de los territorios rurales.

En paralelo, se avanzó en políticas estructurales como el acceso a tierras fiscales para jóvenes y mujeres, la expansión de los seguros agropecuarios y la elaboración de una nueva Política de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático. También se impulsaron mercados campesinos, alianzas productivas, turismo rural y artesanía, diversificando los canales de comercialización de la AFCI. Con una hoja de ruta estratégica al 2030, y una institucionalidad presente desde Arica a Magallanes, INDAP se consolida como un actor clave en el desarrollo rural con identidad, justicia territorial y soberanía alimentaria para Chile".

Se parte del proceso participativo de nuestra cuenta pública institucional, coméntanos y envíanos tus sugerencias. Recibiremos comentarios hasta el 2 de julio, deben enviarlos al correo jtorol@indap.cl 

-Para mas información descargue el borrador de la cuenta pública
 

 

Cuenta Pública INDAP