Agencias y oficinas de área
Cobertura Territorial
Angol, Renaico, Purén, Los Sauces, Collipulli, Ercilla, Lumaco, Traiguén, Victoria, Galvarino, Perquenco, Curacautín, Lonquimay, Carahue, Cholchol, Temuco, Lautaro, Vilcún, Puerto Saavedra, Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Hualpín, Toltén, Padre las Casas, Freire, Pitrufquén, Gorbea, Loncoche, Melipeuco, Cunco, Villarrica, Pucón, Curarrehue
Servicios y Concursos Vigentes
Llamado al primer concurso programa SIRSD-S, región de La Araucanía
Este Concurso de carácter público tiene por finalidad seleccionar prácticas o labores que se ejecutarán durante el año 2025, destinadas a recuperar el potencial productivo de los suelos agropecuarios degradados, en un ma
Llamado a postulación especial programa PDI, empresas asociativas campesinas, región de La Araucanía
Llamado a Postulación Especial en el Programa de Desarrollo de Inversiones PDI, para el financiamiento de inversiones a Empresas Asociativas Campesinas, en modalidad de Operación Temprana año 2025, en la región de La Araucanía, de acuerdo a las si
Llamado a postulación especial programa PDI, emprendimientos mujeres rurales, región de La Araucanía
Llamado a postulación especial del Programa de Desarrollo de Inversiones PDI, en modalidad de Operación Temprana, en la región de La Araucanía, de acuerdo a las siguientes condiciones:
Cronología
Transición a la Agricultura Sostenible (TAS)
El Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) es un programa de asesoría especializada e incentivos económicos que otorga a los usuarios/as de INDAP las herramientas para realizar un proceso de transformación productiva mediante la adopción de prácticas y manejos sostenibles, a través un trabajo individual y participativo, aumentando así el número de usuarios que desarrollan sistemas agropecuarios basados en manejos y prácticas sostenibles y agroecológicas.
Programa Cultivos Tradicionales
El Programa pone a disposición de sus usuarios/as, incentivos para cofinanciar la formulación y ejecución de un Plan de Trabajo individual, que contempla la provisión tanto de asesoría técnica como de incentivos prediales. El Programa también considera el apoyo a la comercialización, a través de un Gestor Comercial, quien deberá buscar consolidar comercialmente el negocio de los usuarios/as del Programa, mejorando el proceso de venta de sus productos.
Bono Legal de Aguas (BLA)
¿A quién esta dirigido?
• Personas de la agricultura familiar campesina.
• Organizaciones de usuarios de aguas (OUA).
• Comunidades o grupos de usuarios de aguas no organizados.
• Comunidades agrícolas.
• Comunidades y asociaciones indígenas.
• Otras organizaciones con personalidad jurídica, conformadas total o mayoritariamente por pequeños productores y campesinos.