Agencias y oficinas de área
Agencias
Oficinas
Cobertura Territorial
La Higuera, La Serena, Vicuña, Andacollo, Paihuano, Coquimbo, Río Hurtado, Ovalle, Monte Patria, Punitaqui, Combarbalá, Canela, Illapel, Salamanca, Los Vilos

Servicios y Concursos Vigentes
Transición a la Agricultura Sostenible (TAS)
El Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) es un programa de asesoría especializada e incentivos económicos que otorga a los usuarios/as de INDAP las herramientas para realizar un proceso de transformación productiva mediante la adopción de prácticas y manejos sostenibles, a través un trabajo individual y participativo, aumentando así el número de usuarios que desarrollan sistemas agropecuarios basados en manejos y prácticas sostenibles y agroecológicas.
Programa de gestión y soporte organizacional (PROGYSO)
El programa tiene como objetivo apoyar el fortalecimiento de las organizaciones de representación campesina, nacionales, regionales y locales a través del desarrollo de habilidades y generación de capacidades.
A través, del otorgamiento de incentivos económicos destinados a financiar líneas de acción que digan relación con el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan fortalecer la gestión organizacional y apoyar el soporte administrativo de las organizaciones campesinas a nivel nacional, regional y local.
El período de postulación dependerá de cada región.
Programa de desarrollo territorial indígena INDAP- CONADI (PDTI)
• El Programa de Desarrollo Territorial Indígena INDAP-CONADI, PDTI, está orientado a fortalecer las distintas estrategias de la economía de los pueblos originarios, comprendiendo a sus familias, las comunidades o cualquier otra forma de organización, en base a las actividades silvoagropecuarias y conexas, de acuerdo a su propia visión de desarrollo.
Crédito Corto Plazo individual
• Financiar parcialmente el capital de trabajo requerido para desarrollar actividades económicas, cuya capacidad de generación de recursos permita el pago total de la obligación dentro del plazo indicado.
Bono Legal de Aguas (BLA)
¿A quién esta dirigido?
• Personas de la agricultura familiar campesina.
• Organizaciones de usuarios de aguas (OUA).
• Comunidades o grupos de usuarios de aguas no organizados.
• Comunidades agrícolas.
• Comunidades y asociaciones indígenas.
• Otras organizaciones con personalidad jurídica, conformadas total o mayoritariamente por pequeños productores y campesinos.