Transición a la Agricultura Sostenible (TAS)
Postula al segundo ciclo del TAS (13 al 26 de octubre)
El Programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) brinda asesoría especializada e incentivos económicos para acompañar la transformación productiva de agricultoras y agricultores, que decidan adoptar prácticas y manejos sostenibles en sus sistemas de producción.
En que consiste
El Programa TAS, presente en cada una de las 16 regiones del país, opera en un ciclo de 2 años con el objetivo principal otorgar a las y los usuarios de INDAP las herramientas necesarias para realizar un proceso de transición hacia sistemas silvoagropecuarios sostenibles, aumentando, de este modo, la proporción de usuarios/as que desarrollan dichos sistemas basados en manejos y prácticas sustentables.
El TAS tiene un modelo de trabajo en base a 3 componentes centrales:
1. Asesorías Técnicas: 6 asesorías técnicas especializadas cada año (por usuario/a).
2. Capacitaciones Grupales: 4 capacitaciones grupales cada año. En ellas se abordan los siguientes temas: Suelos, Biodiversidad, Manejo ecológico de plagas y malezas, Agua, Rediseño y gestión predial y Comercialización.
3. Incentivos Económicos:
• Capital Inicial de Transición: Financiamiento de hasta el 95% con un tope máximo de $450.000*, durante el primer año del programa, para bioinsumos, semillas, herramientas, materiales, entre otros.
• Inversiones de Transición: Financiamiento concursable* de hasta el 90% con un tope máximo de $3.500.000* durante el segundo año del programa, para inversiones que busquen avanzar en la Transición a la Agricultura Sostenible.
* Sujeto a disponibilidad presupuestaria.
Este es un programa que ejecutamos en colaboración con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).