Valparaíso promueve ruta de turismo “Vive Rural”: Abarca desde Calle Larga hasta El Quisco

Emprendedores de la zona interior de la Región de Valparaíso que ofrecen servicios de alojamiento, actividades campesinas y artesanías se unieron para ser parte de la ruta turística Vive Rural, proyecto financiado por INDAP y apoyado por Sernatur que fue presentado en el Fogón Chilote Nahuelgui, en Limache, a encargados de turismo de las comunas locales, municipios de la Región Metropolitana, tour operadores e instituciones de educación vinculadas con el turismo.

INDAP Coquimbo fortalece las actividades productivas de emprendedores combarbalinos

Un fuerte espaldarazo al fortalecimiento productivo de 298 pequeños agricultores, crianceros y apicultores de la comuna de Combarbalá, dio INDAP Coquimbo con la entrega de equipamientos e insumos para sus actividades silvoagropecuarias. Los beneficiados son usuarios de los programas Prodesal y PADIS y, entre otras herramientas de trabajo, recibieron pulverizadoras, alimentos para aves y caprinos y fertilizantes, con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

Agricultores de Limache optimizan el riego con un moderno sistema de control a distancia

Un moderno y pionero sistema automatizado de conducción y distribución de aguas, que permite controlar a distancia la apertura y cierre de las válvulas distribuidoras que van a los predios (telemetría), además de conocer el volumen del recurso hídrico existente y cuánto se entrega a cada regante, fue implementado en el tranque Santa Rosa de la comuna de Limache.

Equipo de Ciren se reúne con Indap Aysén para difundir App CampoClick entre productores

Una reunión de trabajo para que más emprendedores campesinos de Aysén se incorporen a la geovitrina que representa la aplicación CampoClick, sostuvieron en Coyhaique el director regional de INDAP, Marcelo Hernández, y representantes del Centro de Información de Recursos Naturales (Ciren) encabezados por su gerente de Desarrollo Estratégico, Carlos Gálvez..

Luisa Ortiz se capacitó en lombricultura y en apenas tres meses ya tenía 5 toneladas de humus

Como una forma de dar vida a los suelos de su predio, manteniendo los nutrientes y evitando la erosión, la productora Luisa Ortiz, del sector Punta Colorada de la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, incorporó la lombricultura a su producción orgánica de naranjas, duraznos, limones, mandarinas y paltos.

Atacama celebra 20 años del Programa de Turismo Rural con lanzamiento de Bitácora INDAP

Con el objetivo de promover un turismo más inclusivo, donde los campesinos sean cada vez más protagonistas y anfitriones de sus emprendimientos, se lanzó en la comuna de Huasco la Bitácora de Turismo Rural 2017 de INDAP, que testimonia los 20 años desde que se materializarán las primeras inversiones de este programa con pequeños agricultores de Atacama y el resto del país.

Cooperativa Abejas de Cautín inauguró primera Granja Apícola de la Región de la Araucanía

Con una sala de proceso y un moderno laboratorio para combatir la muerte de abejas abrió sus puertas, en el sector rural de Traitraico, comuna de Padre Las Casas, la primera Granja Apícola de La Araucanía. La iniciativa fue impulsada por la Cooperativa Abejas del Cautín, integrada por 10 productores dedicados a la venta de miel y subproductos de la colmena.

Comisión Técnica del Vino evalúa positivamente el trabajo de los viñateros del Itata e INDAP

Avances sustantivos para el sector vitivinícola del Valle del Itata constató la Comisión Técnica Comercializadora del Vino -conformada por representantes de los agricultores, profesionales asesores de las organizaciones de viñateros, representantes de los municipios y los equipos técnicos de INDAP- entidad establecida al alero de la Mesa Regional del Vino. En la ocasión se analizó la realidad productiva y comercial de las empresas vitivinícolas del Itata y el accionar del INDAP como institución gubernamental de apoyo.

Combarbalina María Salfate mejorará producción de mermeladas con moderna sala de proceso

Al interior de Combarbalá, en la localidad El Monte, vive la emprendedora de María Salfate, una esforzada productora de mermeladas y conservas que vio cómo uno de sus sueños se conviertió en realidad. Mediante INDAP y con financiamiento del Programa Zonas Rezagadas, accedió a una moderna sala de procesos de 14 metros cuadrados, con sistema de módulos y piso térmico, que le permitirá mejorar su trabajo, ingresos y calidad de vida.

Agroferia de Olmué estrena toldos, pecheras y pesas gracias a alianza entre Sercotec e INDAP

Quince locatarios de la Agroferia Olmué, Riquezas de Mi Tierra estrenaron toldos, pecheras y pesas -insumos por una suma cercana a los 6 millones de pesos- que recibieron de parte del Fondo de Desarrollo de Ferias Libres de Sercotec, que durante 2016 llegó hasta 18 ferias libres de la Región  de Valparaíso con un aporte total de 380 millones de pesos.