Pequeños productores maulinos participaron en seminario internacional de comercio justo

Durante dos días, representantes de empresas campesinas y expertos internacionales y nacionales participaron en Talca en un seminario organizado por la Coordinadora Nacional de Comercio Justo, junto a INDAP y ProChile, donde se abordaron los diferentes instrumentos, avances y la realidad local y mundial en torno esta forma alternativa de comercialización, que promueve una filosofía de justicia para los pequeños emprendedores que producen bien.

Artesanas de Putre invitan a “Tejer Todos Juntos” y a recuperar las tradiciones de su región

Las artesanas de la Agrupación Suma Sawuri, de la localidad de Guallatire, comuna de Putre, fueron las protagonistas del lanzamiento de la cuarta versión del proyecto “Volver a Tejer Todos Juntos” de INDAP y Tiendas Paris, que busca agregarle valor al proceso del hilado de lana de alpaca y recuperar los oficios ancestrales de la Región de Arica y Parinacota.

$188 millones se invertirán para mejorar suelos entre Última Esperanza y el Cabo de Hornos

“La calidad de los suelos es la base para desarrollar una agricultura y una ganadería de calidad, de ahí que recuperarlos y protegerlos son parte de la política de sustentabilidad que promovemos”, dijo Víctor Vargas, director de INDAP Magallanes, al dar a conocer los resultados de los concursos provinciales del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S).

Agricultores del Maule participaron en Taller de Reconstrucción de las zonas de secano

En una jornada de trabajo, diálogo e intercambio de experiencias y opiniones, cerca de 80 pequeños agricultores de distintos puntos de la Región del Maule, especialmente de las zonas de secano que fueron afectadas por los incendios forestales del pasado verano, expusieron sus principales demandas y exploraron algunas posibles soluciones para fortalecer la reconstrucción productiva de sus tierras.

Artesanas de Los Lagos y Los Ríos demostraron la tradición hilandera del sur en “Volver a Tejer”

Las regiones de Los Ríos y Los Lagos lanzaron en forma conjunta, en Puerto Montt, la cuarta versión de “Volver a Tejer Todos Juntos”, proyecto social y comercial de INDAP y Tiendas Paris que busca rescatar y poner en valor el tradicional oficio del hilado, generando una plataforma comercial para ofrecer, en esta ocasión, ovillos de exclusiva fibra de baby alpaca y lana merino, fusión que permite un producto único en el mercado nacional.

Consejo directivo del convenio INDAP-Prodemu en Los Ríos fija lineamientos para 2017

Con la finalidad de dar a conocer el estado de avance del Convenio INDAP-Prodemu en la Región de Los Ríos, se llevó a cabo en la agencia de área Río Bueno el primer Consejo Directivo Regional (CDR) 2017, que se enmarca en este acuerdo que busca fortalecer y potenciar el trabajo de las mujeres campesinas en el territorio.

SAG realizó taller de capacitación sobre la sanidad de la papa a campesinos de Cerro Castillo

Un taller de capacitación sobre la importancia de la sanidad en la producción y cultivo de la papa impartió el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Aysén a los pequeños productores del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) que ejecutan INDAP y la Municipalidad de Río Ibáñez.

La actividad se inserta en el Programa Nacional de Sanidad de la Papa, que busca evitar el ingreso de plagas cuarentenarias (no presentes en la región) de importancia económica nacional e internacional, como carbón de la papa, nematodo dorado, nematodo blanco y marchites bacteriana.

Convenio INIA-INDAP robustece apoyo técnico a los agricultores pehuenches de Alto Biobío

Ante la presencia de cincuenta productores y dirigentes locales, directivos de INIA e INDAP dieron inicio oficial al convenio de “Apoyo y Fortalecimiento Técnico de Expertos e Innovación Indígena” que une a ambas instituciones en la comuna de Alto Biobío. El lanzamiento de esta iniciativa, que se prolongará en una primera etapa hasta julio de 2018, se realizó en el sector de Ralco y permitirá entregar apoyo directo a comunidades de agricultores pehuenches dedicados básicamente a la producción de ganado y hortalizas.

Campesinos de Lago Ranco reciben recursos de INDAP para mejorar su producción agrícola

Más de un centenar de familias campesinas de los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de la comuna de Lago Ranco fueron beneficiadas con incentivos de fomento productivo y proyectos de inversión de INDAP, por un monto global de 198 millones 300 mil pesos, para mejorar su producción de hortalizas y ganadería, así como servicios de turismo rural.

Más de un millar de agricultores afectados dejó el frente de mal tiempo en el Norte Chico

Cerca de 1.300 agricultores afectados en las regiones de Atacama y Coquimbo dejó el frente de mal tiempo que azotó al Norte Chico el pasado fin de semana. Ésta es la cifra preliminar que arrojaron los primeros catastros que encargó el Ministerio de Agricultura para determinar los efectos del fenómeno climático en cultivos, sistemas de riego, invernaderos y animales. Los detalles fueron entregados al ministro Carlos Furche por las autoridades de INDAP, SAG, CNR y Agroseguros, en una reunión en la que también participó el subsecretario de la cartera, Claudio Ternicier.