Inauguran embalse que asegura riego a 1.215 hectáreas de pequeños agricultores en Placilla

La Comunidad de Aguas Canal Rinconada y Manantiales, en Placilla, Región de O’Higgins, recibió formalmente este lunes el embalse de regulación corta que fue rehabilitado por el Ministerio de Agricultura, a través de bonificación de la Ley N 18.450 de Fomento a la Inversión Privada en Obras Menores de Riego y Drenaje de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y que también contó con recursos de INDAP para los estudios previos.

CORE de Magallanes autorizó cesión de terrenos a cooperativa campesina de Puerto Natales

El Consejo Regional (CORE) de Magallanes aprobó por unanimidad la concesión de un terreno de uso gratuito para la Cooperativa Campos de Hielo de Puerto Natales. El predio de 1,9 hectáreas está ubicado en el corazón del sector Huertos Familiares y beneficia a 24 familias de pequeños agricultores usuarios de INDAP.

“Observatorios tecnológicos” potenciarán el trabajo de los pueblos originarios en Los Ríos

Las comunas de Lanco y Panguipulli fueron seleccionadas en la Región de los Ríos para realizar un programa del Ministerio de Agricultura que, mediante una nueva metodología, busca entregar conocimientos técnicos a las familias agricultoras que son usuarias del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) INDAP-Conadi. Se trata de los observatorios tecnológicos, que se ejecutan en convenio con el Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA).

Comunidad indígena de San Pablo se beneficia con moderno proyecto de riego asociativo

Verónica Lepúm es productora hortochacarera del sector Lololhue en la comuna de San Pablo, Región de los Lagos. Vende su producción en la feria libre de Rahue, en Osorno, y durante años su problema y el de la comunidad indígena que preside, Rayen Shayen, fue la falta de agua, que no les permitía despegar productivamente: “Antiguamente los pozos eran la solución, pero hace unos seis años vimos que se secaban durante el verano y el agua no alcanzaba ni para consumo humano, menos para bebida animal o riego.

Lanzan plan de desarrollo forestal sustentable para las comunidades indígenas de Osorno

Más de 100 comunidades mapuches-huilliches de la provincia de Osorno, en la Región de los Lagos, podrán acceder a planes de manejo, fomento a la producción y comercialización de leña de sus bosques, gracias a un Plan de Desarrollo Forestal Sustentable que desarrollarán en esas zonas, en forma conjunta, INDAP, Conaf y la Conadi.

INDAP entrega capital de trabajo a comunidad Francisco Maruman de San José de la Mariquina

Catorce familias de la comunidad Francisco Maruman, ubicada en el sector Pichicullin de San José de la Mariquina, recibieron capital de trabajo de parte de INDAP Los Ríos para mejorar sus tareas agrícolas. Los beneficiados son usuarios del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) y ocuparán este incentivo para adquirir alimento concentrado para sus animales, materiales para la mejora de cercos e infraestructura en general.

INDAP se adapta al cambio climático: Ya van más de 350 técnicos capacitados por el IICA

Más de 350 profesionales del sector silvoagropecuario que trabajan en los servicios técnicos de INDAP de todo el país ya se han capacitado en el curso “Integrando la Adaptación al Cambio Climático en la Planificación del Desarrollo” que están impartiendo la Representación en Chile del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Instituto de Investigaciones Agropecuaria (INIA).

Agricultores del Programa de Desarrollo Local de Corral reciben incentivo de apoyo inicial

Alrededor de 30 pequeños agricultores de los sectores de Cadillal Alto y Huiro de la comuna de Corral recibieron el bono del Fondo de Apoyo Inicial (FAI) que entrega INDAP a los usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal).

El director de INDAP Los Ríos, Jorge Sánchez, se trasladó hasta esas localidades acompañado del jefe de área de Valdivia, Guillermo Salazar, donde conversó con los beneficiarios y escuchó sus principales necesidades, que dicen relación con implementos agrícolas, pool de maquinarias, apoyo en proyectos sociales y créditos, entre otros puntos.