1800 HUEVOS DIARIOS PRODUCE CRIADOR DE GALLINAS DE SAN ESTEBAN

Ariel y Denis Osorio Pinto son hermanos nacidos y criados en San Esteban. Usuarios del Programa de Desarrollo Local, Prodesal, de INDAP partieron hace cuatro años con apenas 250 gallinas para llegar a tener en la actualidad alrededor de dos mil ejemplares Lhomman Brown.

Autor: Indap

Valparaíso

Ubicado en el sector El Cobre en la comuna de San Esteban, se encuentra el criadero de gallinas de los hermanos Ariel y Denis Osorio Pinto, hermanos trabajadores y constantes que, gracias a su esfuerzo y a la ayuda de INDAP han sacado adelante su negocio de producción de huevos obteniendo 1800 huevos al día.

Con dos mil ejemplares adultas (y nueve mil crías), los hermanos no sólo han podido lograr una considerable cantidad de huevos diarios, sino que también venden alrededor de 500 gallinas mensuales y producen el alimento para ellas.

Generando alrededor de 40 mil kilos de comida para aves al mes, Denis Osorio explica que una gallina de dos kilos consume diariamente alrededor de 200 gramos de alimento, razón por la cual ser los productores del mismo ha sido fundamental en su actividad.

Obtenida a través de un crédito INDAP, la máquina desactivadora de soya ha sido muy importante en el trabajo de los hermanos Osorio ya que a través de esa herramienta el poroto queda apto para ser consumido por la gallina y se puede incorporar a la fórmula alimenticia que lleva, entre otras cosas, maíz, conchuela, alfalfa, afrecho de soya, vitaminas y minerales.

Beneficiados también con dos proyectos de Inversión al Fortalecimiento Productivo que les dieron la posibilidad de instalar dos gallineros, Ariel Osorio agradeció los incentivos expresando que “de todo corazón, INDAP ha sido un gran aporte. Todo lo que nos han dado nos ha caído como anillo al dedo porque teníamos gallinas, pero no gallineros!”

El productor se refirió también a los inicios de su actividad comentando que “las primeras gallinas las teníamos en el corredor de la casa. Luego llegamos a El Cobre y esto era un peladero. Es por eso que yo estoy tan agradecido, y me emociono y enorgullezco al ver cómo hemos ido avanzando en estos años”.

 

Alejandro Peirano, director regional de INDAP se refirió al éxito de los hermanos Osorio señalando que “es justamente el avance que hemos logrado con estos productores lo que buscamos como INDAP con inversiones y asesorías pertinentes para que nuestros usuarios logren autonomía y sustentabilidad en su actividad”.