19 campesinos de Los Vilos mejorarán su trabajo gracias a inversiones de fomento productivo

Autor: Indap

Coquimbo

Los programas de INDAP con más cantidad de usuarios en la Región de Coquimbo son el Prodesal y el PADIS -ejecutados en convenio con las 15 municipalidades de la zona-, con un total de 5.640 pequeños productores agrícolas.

A través de Inversiones de Fortalecimiento Productivo (IFP), 19 de estos productores campesinos, pertenecientes a la comuna de Los Vilos, recibieron maquinaria e implementos para mejorar su trabajo agrícola, como motoimplementos, kits para la elaboración de quesos y pulverizadoras de carretilla o espalda con traje aplicador, con una inversión que superó los $18 millones.

Simón Bustamante es agricultor del sector Tilama y comentó que con el motoimplemento que se adjudicó "lograré mejorar mi trabajo al momento de la poda de los nogales, pasto y alfalfa, así que estoy contento, feliz".

El director regional de INDAP, José Sepúlveda, indicó que este apoyo posibilita que la Agricultura Familiar Campesina de Los Vilos "logre dar un paso más, con maquinaria enfocada a facilitar su trabajo. Conversamos con los beneficiados y todos están muy contentos, porque saben que este beneficio modernizará sus procesos productivos. Además, en el caso de los kits de elaboración de quesos, cinco usuarios también recibieron como complemento bebederos, porque es justamente lo que requerían".

"Queremos llegar con nuevas opciones de crecimiento y qué mejor que hacerlo con maquinaria o implementos que pueden ser usados desde el primer minuto por los usuarios y usuarias de INDAP, tal como es el caso de estos 19 productores de Los Vilos. Estamos contentos y sabemos que harán el mejor uso de lo que recibieron", dijo por su parte el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.

Para el alcalde de Los Vilos, Christian Gross, el trabajo mancomunado entre la municipalidad e INDAP "busca impulsar acciones importantes como la que vivimos junto a nuestros campesinos de los programas Prodesal y PADIS. Queremos seguir potenciando lo realizado hasta la fecha y agradecemos a INDAP por hacer crecer nuestra ruralidad".

La ejecución total de proyectos IFP en la comuna son 48, por un monto que en conjunto supera los $57 millones.