26 agricultores de Florida afectados por lluvia y granizos en enero reciben bonos de INDAP
Autor: Indap
Biobío
El director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, y el seremi de Agricultura, Francisco Lagos, oficializaron la entrega de 6 millones 500 mil pesos a 26 agricultores de la comuna de Florida que resultaron afectados por el sistema frontal de lluvias y granizos de enero pasado, recursos que están siendo entregados vía Pago Cash de BancoEstado.
Junto al jefe del Área Concepción, Mauricio Benavente, y al equipo técnico del Prodesal de Florida, Vallejos se trasladó hasta el sector de Talcamo, al predio de Ramón Villalobos y su esposa Verónica, quienes recibieron $500.000 para reconstruir su sistema productivo, que sufrió principalmente la pérdida de cultivos de hortalizas y frutales al aire libre.
“La solicitud de estos recursos la realizaron los agricultores afectados junto al equipo Prodesal de Florida, para recurrir a un financiamiento de emergencia agrícola por lluvia y granizo en verano que les permitiera recuperar lo que se había perdido por el sistema frontal del 27 de enero”, dijo el director regional de INDAP.
Agregó que la entrega de recursos se realizó de forma simbólica a 4 de los 26 afectados, con el propósito de conocer en terreno su situación y conversar acerca de sus proyectos. “El pago de sus bonos se está realizando a través de Pago Cash; sin embargo, quisimos traer personalmente la documentación que acredita la disponibilidad de los recursos, para conocer en terreno los efectos que dejó el sistema frontal y cómo están comercializando hoy sus productos”.
Entre los agricultores que participaron de la entrega simbólica se encontraba Gladys Muñoz, que al igual que Ramón Villalobos vio afectada sus viñas, hortalizas, chacras y cultivos bajo plástico. “Este dinero es muy importante para adquirir insumos para reponer todo lo que se quemó y destruyó con los granizos, como fertilizantes, semillas, plástico y madera”, expresó.
El seremi Francisco Lagos dijo que “es fundamental apoyar a los pequeños agricultores frente a las situaciones extremas y anormales, como lluvias y granizos extemporáneos, considerando que afectan sistemas productivos esenciales para el autoconsumo y las ventas en ferias”.
Los 26 agricultores afectados son de los sectores Talcamo, Paredones y Dadi, y en su mayoría sufrieron pérdidas en viñas, hortalizas (tomates, cebollas, zapallos), frutales menores, sandías, melones e infraestructura de invernaderos.