41 pequeños productores de la Región del Biobío reciben el Sello Manos Campesinas de INDAP

Autor: Indap

Biobío

Feliz se encuentra Karina Torres, de la Agrícola San Lorenzo de la comuna de Florida, tras recibir el Sello Manos Campesinas de INDAP que garantiza que sus hortalizas y frutas son cultivadas de forma limpia, cumpliendo con los requerimientos sanitarios de la normativa legal vigente.

Karina forma parte de los 41 pequeños productores de la Región del Biobío que fueron acreditados con este sello, que reconoce la calidad, origen artesanal y contribución al desarrollo local, y que es gestionado por un comité técnico compuesto por INDAP junto a las organizaciones campesinas y la Universidad de Chile.

En esta ocasión los productores acreditados pertenecen a las provincias de Concepción (18), Arauco (2) y Biobío (21).

“Este sello es un reconocimiento al trabajo que realizamos con mi familia y es la forma de garantizar a los consumidores que están adquiriendo productos de primera calidad”, indicó la agricultora, quien comercializa sus hortalizas y frutas en ferias, a domicilio y en el Mercado Campesino de Mallplaza Trébol, donde oficialmente se le hizo entrega de su acreditación por parte del director de INDAP Biobío, Odín Vallejos, y el subgerente del centro comercial.

Vallejos sostuvo que 41 usuarios de la región se adjudicaron sellos para 44 productos, entre los que cuentan vinos, hortalizas, alfarería, mermeladas, miel, plantas ornamentales, frutas, conservas, propóleo, polen, encurtidos de digüeñes y changle, espumantes, orquídeas y calas, queso fresco y puré de castañas, entre otros.

Imagen eliminada.

“Estamos muy orgullosos del esfuerzo que significa para nuestros usuarios lograr este Sello Manos Campesinas, ya que demuestra que fueron cumpliendo todas las exigencias requeridas, pasando evaluaciones en terreno y testeo de cada uno de sus productos”, destacó Vallejos

Para la apicultora Luz Contreras, de la comuna de Cañete, este Sello representa un respaldo a su trabajo, resaltando la calidad e inocuidad de su producto: “para mí es una gran satisfacción obtener este reconocimiento, porque me permite diferenciarme de otros apicultores y demostrar que la miel que vendo es de calidad”.

Además de identificar los productos con un distintivo, pendón y tarjetas de presentación, el Sello Manos Campesinas también los apoya con difusión en redes sociales para generar preferencia de compra por parte de los consumidores e intermediarios, con el objetivo de mejorar su inserción en nuevos mercados y circuitos cortos de comercialización.