57 pequeños productores de Andacollo recibieron maquinaria para mejorar su trabajo agrícola

Autor: Indap

Coquimbo

En una ceremonia realizada en la plaza del sector El Manzano de Andacollo, con la presencia de seis pequeños agricultores, INDAP Coquimbo materializó la entrega de herramientas agrícolas (trituradores eléctricos, motocultivadores, fumigadoras y kits de poda) a un total de 57 usuarios de los programas PADIS y Prodesal, que se ejecutan en convenio con el municipio local

Esta inversión, que supera los $57 millones, permitirá que los beneficiados modernicen sus procesos productivos, además de acortar tiempos y reducir la carga laboral.

La floricultora Yenny Lizardi obtuvo un motocultivador y expresó que “me va a cambiar la vida en cuanto a tiempo y trabajo físico. Sé que ahora mi producción va a salir mejor, con la tierra más aireada”. Añadió que “INDAP siempre ha estado al lado mío, primero con un invernadero y ahora con este apoyo”.

Para el director regional de INDAP y seremi (S) de Agricultura, José Sepúlveda, este tipo de entregas grafica el compromiso que el gobierno del Presidente Piñera tiene con la Agricultura Familiar Campesina. “Queremos brindar las mejores oportunidades de desarrollo a nuestros usuarios y usuarias, quienes por largos años han realizado sus labores con esmero y dedicación. Ahora, con esta maquinaria agrícola, podrán optimizar y mejorar sus procesos de acuerdo a lo que cada uno presentó como proyecto”, dijo.

El alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, manifestó que estos beneficios son el resultado del trabajo mancomunado que por largos años se efectúa con INDAP. “Tenemos una relación muy buena y también trabajamos coordinadamente con nuestros equipos técnicos de los programas PADIS y Prodesal. Todo esto va en beneficio de los usuarios, ya que la ayuda que entrega INDAP es fundamental para el desarrollo productivo de nuestros pequeños agricultores”, señaló.

La maquinaria se entregó en la plaza del sector El Manzano ya que por sus características de ser un lugar abierto, sumado a un aforo reducido, permite cumplir con las medidas preventivas ante la pandemia por COVID-19 establecidas por la autoridad sanitaria.