60 mujeres rurales de Magallanes reciben celulares y capacitación digital para sus ventas online

Autor: Indap

Magallanes

La pequeña agricultora magallánica María Alfonsina Pavicich Goich no lo podía creer cuando le entregaron un celular nuevo, de última generación, con 12 meses de acceso a internet gratis. Y es que en tiempos de pandemia, y sin la posibilidad de participar en ferias, esta herramienta ha pasado a ser tan importante como las palas o las semillas a la hora de vender productos del campo.

Pero en la región austral no todas las emprendedoras agrícolas saben usar smartphones y sacarles el mejor beneficio. Así lo señala Pavicich, quien recibió el equipo de manos de la directora regional de Prodemu, Gabriela Sánchez, y el director regional de INDAP, Petar Bradasic.

“El celular es necesario para mantenernos comunicados, aprender y sobre todo manejar el Zoom. Es primera vez que recibo un equipo móvil y los cursos que nos van a dar me van a ayudar para las ventas, para promocionarme. Estoy muy agradecida”, dijo la agricultora en su predio ubicado en el sector Agua Fresca, 30 kilómetros al sur de Punta Arenas.

Esta iniciativa liderada por Prodemu e INDAP busca nivelar las capacidades digitales de las mujeres en el agro magallánico. Se trata de 60 campesinas de la zona que, además de recibir un celular e internet gratis por un año, participarán en un “Taller de empoderamiento digital para usos sociales, económicos y culturales”, ejecutado por Prodemu a través de la Ruta de Empoderamiento Digital, iniciativa que nació hace más de un año, en pandemia, con el objetivo de brindar conocimientos para que las mujeres puedan desarrollar competencias tecnológicas.

“Como Prodemu hemos querido incorporar a la mujer campesina en la digitalización. Es así como a través de una estrategia de focalización levantamos una alianza colaborativa con INDAP, porque vemos que las mujeres rurales necesitan mucha capacitación para potenciar su trabajo. Queremos que la mujer pueda manejarse en el mundo digital y tener autonomía para gestionar sus propios emprendimientos”, precisó Gabriela Sánchez, directora regional de Prodemu.

Por su parte, Petar Bradasic valoró el trabajo asociativo desarrollado en conjunto con Prodemu, así como la instalación de políticas públicas que beneficien al mundo campesino. “En Magallanes más del 60% de la agricultura es realizada por mujeres. Fortalecer su trabajo y capacidades beneficia también a la comunidad, que demanda productos frescos, sanos e inocuos. Estamos contentos y esperamos seguir desarrollando este tipo de iniciativas”, enfatizó el director regional de INDAP.