76 agricultores de Canela fueron beneficiados con semillas certificadas de papa Patagonia-INIA
Autor: Indap
Coquimbo
Con 13.300 kilos de semillas certificadas de papa Patagonia-INIA para el inicio del período de siembras fueron beneficiados 76 pequeños productores usuarios de los programas Prodesal y PADIS de la comuna de Canela, Región de Coquimbo. Esta variedad de tubérculo destaca por su resistencia al tizón tardío, por su buen potencial para la producción temprana y por su buena aceptabilidad y calidad culinaria.
La entrega de las semillas de papa -532 sacos-, correspondientes a la herramienta Capital de Trabajo de INDAP, se realizó en el sector Las Salinas, en Huentelauquén Norte, y demandó una inversión de 9 millones de pesos. La variedad fue elegida con el objetivo de darles un plus a los agricultores, para que mejoren sus ingresos y con ello su calidad de vida.
Luis Ogalde, uno de los beneficiados, afirmó que “estos insumos son un gran aporte para nosotros que somos pequeños agricultores y nos ayudarán mucho en nuestro desarrollo. Estoy feliz de que las autoridades nos estén dando la importancia que nos merecemos”.
El gobernador de Choapa, Juan Pablo Gálvez, llamó a continuar confiando en las autoridades, ya que “en nuestro gobierno creemos que los campesinos son un pilar fundamental en el crecimiento del país, y en la provincia vamos a potenciar la Agricultura Familiar Campesina con herramientas que cubren sus necesidades reales, tal como esta entrega de semillas de papas”.
“Esta es la segunda entrega que hacemos en la comuna de Canela, porque nos encontramos atentos a las necesidades de nuestros usuarios y confiamos que los insumos que les otorgamos van a contribuir eficientemente a su desarrollo”, expresó el Jefe de Área INDAP Illapel, Nelson Ávila.
El alcalde de Canela, Bernardo Leyton, valoró la iniciativa y destacó el fuerte compromiso de su municipio por ver surgir a los campesinos. “Estamos contentos porque a través de estas semillas, de muy buena calidad, los productores asegurarán una buena producción. Felicito, además, a los equipos técnicos PADIS y Prodesal, que son parte del convenio que tenemos con INDAP y que están encargados de conocer y transmitirnos los requerimientos de los agricultores y crianceros”.