Abren concursos de riego por más de 300 millones de pesos para el 2020 en Arica y Parinacota

Autor: Indap

Arica y Parinacota

Modernizar los sistemas de riego, aplicar nuevas tecnologías y fomentar la productividad para apoyar a los pequeños productores agrícolas de la Región de Arica y Parinacota, son parte de los objetivos que busca INDAP con la apertura de concursos de riego por más de $300 millones de pesos para 2020.

El Programa de Riego Intrapredial (PRI) es el que más recursos pondrá a disposición de los usuarios del servicio, permitiendo financiar hasta el 90% del costo total bruto de los proyectos aprobados, con un tope máximo de $8 millones en casos individuales y $15 millones para personas jurídicas, tales como comunidades o asociaciones indígenas.

“Siempre hemos puesto énfasis en el riego, que es fundamental para diversificar rubros y aumentar la producción de los campesinos en una región que se levanta en medio del desierto más árido del mundo. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 23 de diciembre, por lo que hacemos un llamado a los agricultores de las provincias de Arica y de Parinacota a presentar sus requerimientos”, señaló Juan Horacio Grant, director regional de INDAP.

Junto a Óscar Fuentealba, encargado regional de Riego de INDAP, Grant enfatizó la importancia de que los agricultores postulen a estos recursos: “Este concurso permite cofinanciar la construcción, reparación y ampliación de obras como captación de aguas subterráneas, estanques acumuladores, sistemas de riego por goteo, aspersión y microjet; obras complementarias de riego y drenaje, y la instalación de biofiltros, fotocatalizadores, dispositivos ultravioleta y otros elementos destinados a mitigar la contaminación de aguas. Además, los proyectos pueden incluir sistemas de electrificación, ya sea con fuentes de energía convencionales o renovables, como la fotovoltaica”.

Jorge Heiden, seremi de Agricultura, destacó que estas medidas van en concordancia con lo señalado por el Presidente Piñera tras su anuncio de una inversión de más de 5 mil millones de dólares para modernizar y tecnificar los sistemas de riego del país. “Debemos ser eficientes con el uso del agua y los que vivimos en esta región lo sabemos. Por eso, estos incentivos son clave para mejorar la productividad de nuestros agricultores y cuidar nuestro medio ambiente”, señaló.

Imagen eliminada.

Considerando las diferencias territoriales, climáticas y productivas existentes en la región, este año la comuna de Arica obtendrá el 40% del total del presupuesto disponible; mientras que Camarones y la provincia de Parinacota obtendrán un 30% del total cada una.

Otros incentivos

Paralelamente, INDAP tiene disponibles dos concursos más en la región, disponiendo para cada uno de ellos aproximadamente $10 millones. El primero es el Programa de Estudios de Riego y Drenaje, que tiene como objetivo elaborar consultorías especializadas en las áreas de ingeniería, riego y drenaje, energías renovables y eficiencia energética. La recepción de las postulaciones para este concurso es hasta el 6 de enero de 2020.

El otro es el Programa Bono Legal de Aguas (BLA), que permite contribuir a mejorar la condición jurídica de los recursos hídricos utilizados por la Agricultura Familiar Campesina para el desarrollo de sus actividades silvoagropecuarias o conexas. En este caso, el cierre de postulaciones es el 10 de enero próximo.

Para consultas y postulaciones, los usuarios deben dirigirse a las oficinas de las agencias de área de Arica y Parinacota, ubicadas en calle Colombia 435, Arica, y Arturo Prat 351, Putre, respectivamente.