Acuerdan crear una comisión técnica en segunda reunión de Mesa Ampliada del Vino de Ñuble
Autor: Indap
Ñuble
Con la finalidad de dar a conocer los avances en materia de comercialización y vinificación que han venido desarrollando las diferentes instituciones públicas -INDAP, ProChile, Odepa y Corfo, entre otras-, y ante la presencia de viñateros de las comunas de Trehuaco, Portezuelo, Quillón, Coelemu, Quirihue, Chillán Viejo, Ninhue, Ránquil, Coihueco y San Carlos, se realizó en Chillán la segunda Mesa Ampliada del Vino de la Región de Ñuble.
La mesa busca generar una alianza estratégica entre las entidades públicas, las municipalidades y los viñateros, para trabajar en forma conjunta y fortalecer el rubro vitivinícola en el Valle del Itata. “La finalidad de este encuentro fue dar a conocer a los asistentes las diferentes herramientas y programas que nuestro ministerio está poniendo a disposición de las agrupaciones de viñateros de Ñuble”, dijo el seremi de Agricultura, Fernando Bórquez.
La autoridad del agro también lamentó la ausencia de algunos viñateros, “ya que ésta era una gran instancia para aunar posiciones, además de dar a conocer lo hecho hasta ahora, donde destacan variados esfuerzos para fomentar la vinificación y la comercialización en forma asociativa”.
“Ésta fue una reunión ampliada muy positiva y participativa, que dejó tareas para cumplir, como la creación de una comisión técnica donde participarán productores pequeños y medianos, INDAP, SAG, INIA, la Universidad de Concepción y un representante de los alcaldes del Itata”, informó.
Richard Irribarra, alcalde de Quirihue, participó por primera vez en esta mesa y valoró los esfuerzos del gobierno para apoyar a los viñateros de Ñuble. “Me voy con la esperanza de que se pretende trabajar en la búsqueda de una solución para los viñateros de la región y que hay una preocupación por los productores del Valle del Itata. Espero que de ahora en adelante podamos trabajar unidos para llegar a buen puerto, ya sea a través de la venta de uva o de la vinificación”.
Gloria Oyarzun, presidenta de la SPA Viñedos de Quinchamalí, dijo que “a pesar de lo que se pueda señalar desde ciertos sectores, debemos valorar el esfuerzo que ha desplegado este gobierno por apoyarnos. No podemos desmerecer el trabajo realizado por INDAP y las demás instituciones por ayudarnos a salir adelante. En la personal, quedé satisfecha por la información entregada”.
Juan Alberto Zapata, viñatero de Trehuaco, precisó que “vine a esta mesa porque me interesaba participar, ya que quiero ser partícipe de las diferentes acciones que se están desarrollando en torno al rubro”.
La directora de INDAP Ñuble, Tatiana Merino Coria, afirmó que “en esta Mesa del Vino dimos a conocer cada acción que hemos venido desarrollando desde septiembre de 2018 en materia de vinificación y comercialización. Nuestro foco siempre ha sido trabajar con todos los viñateros de Ñuble, ya que juntos y unidos es la única forma de sacar este rubro adelante”.
A esta Segunda Mesa del Vino también asistieron la gobernadora del Itata, Rossana Yáñez; Daniel Arriagada, coordinador regional del equipo de la Zona de Rezago Valle del Itata; Ingrid Quezada, directora regional de ProChile; Magdalena Traub, seremi de Hacienda; Sergio Soto, jefe de Política Sectorial y Análisis de Mercado de ODEPA; Alejandro Pedreros, alcalde de Coelemu; Luis Cuevas, alcalde de Trehuaco, y viñateros de diferentes comunas de la región.