AGRICULTORAS DE ANCUD CONCRETAN PRIMERA ENTREGA DE HORTALIZAS A UNIMARC

En el marco de la alianza productiva que INDAP y Unimarc promueven a nivel nacional, la Cooperativa Agrupasueños, de la comuna de Ancud, concretó la primera venta de hortalizas en la sala local que esta cadena de supermercados posee en la Isla de Chiloé.

Autor: Indap

17 mujeres integrantes del convenio concretaron sus acuerdos comerciales que permiten, a contar de octubre, integrarse como proveedoras de esta importante cadena, esperando se inicie una larga relación comercial que se traduzca en el mejoramiento de la calidad de vida de estas emprendedoras.

 Esta iniciativa en la Región de Los Lagos,  se suma a la experiencia de 3 mujeres que hoy son proveedoras de la sala ubicada en la ciudad de Castro y que tuvieron la oportunidad de compartir sus logros con el Director Nacional de INDAP, Ricardo Ariztía, en el mes de enero pasado cuando se firmó el convenio nacional en esa localidad junto a directivos de Unimarc.

 Al respecto, el Director Regional de INDAP, Claudio Ernst, recalcó la satisfacción que representa que iniciativas como esta se concreten en la Región de Los Lagos, pues significa progreso para las familias participantes y una oportunidad para los habitantes de las distintas localidades de acceder a hortalizas y productos campesinos de la mejor calidad, destacando la buena disposición de los encargados y el despliegue de Unimarc en el territorio que permite acceder a muchas familias campesinas a este convenio.

“Casi el 80% aproximadamente de las hortalizas que se consumen en la región no son producidas acá, siendo que este es uno de los rubros más importantes en la región. Por lo tanto, este tipo de iniciativas pretende cambiar ese paradigma,  impulsando en empresas como Unimarc la necesidad de contar con producción local para abastecer sus salas, mostrando un compromiso con el producto de la región y de calidad, dando así un poder comprador a nuestros pequeños agricultores”, señaló el directivo regional.

 Asimismo, el Jefe de Área INDAP Ancud, Daniel Quiñilen, destaca que "llegar a esta etapa del camino es muy emocionante, en especial para las mujeres rurales cuando concretan la tan ansiada entrega del producto a destino. No cabe duda que esta etapa es fruto del esfuerzo y constancia, en primer lugar, del propio agricultor, del equipo técnico Prodesal que apoya de manera incondicional a estas mujeres productoras y de los colegas de Indap Ancud, que en función del conocimiento de los sectores y usuarias, las apoyan con esmero" indico el jefe comunal de la institución de fomento.

Próximamente, se espera que otros 18 potenciales usuarios(as), productores de hortalizas de la Provincia de Osorno, se incorporen de igual forma a este convenio, donde podrían llegar a ser casi 40 los campesinos y campesinas de la Región de Los Lagos que podrían integran esta alianza público-privada.

 

Patricia Montaldo-Harry Manns