AGRICULTORES DE AYSÉN FORTALECEN VENTA Y CAPACITACIÓN MEDIANTE ALIANZA PRODUCTIVA INDAP Y UNIMARC

A ocho de meses de iniciado el convenio, las ventas crecieron de 22 millones de pesos transados en la temporada 2012-2013 a más de 85 millones entre noviembre de 2012 y marzo de 2013

Autor: Indap

Aysén

Un crecimiento en la venta de productos de la zona y capacitación orientada a una mejor producción y comercialización, registran 14 pequeños agricultores de la Región de Aysén, tras la Alianza Productiva suscrita en noviembre pasado en Coyhaique, entre el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, y Unimarc.

El gerente zonal de Unimarc, Ismael Velásquez, detalló que este convenio es parte de la alianza productiva con pymes regionales que lleva adelante en todo el país Unimarc, a través de su programa “100% Nuestro”, implicando capacitaciones como tres días de trabajo desarrollados este miércoles y jueves, además del 5 de agosto, en Coyhaique.

“Nueve de los 14 horticultores capacitados pertenecen ya al programa ‘100% Nuestro’, pero la idea es que el resto, y ojalá muchos otros, también se incorporen a la iniciativa que busca rescatar las tradiciones y sabores locales, a través de productos característicos de cada zona”, explicó.

Acompañado por el secretario regional ministerial de Agricultura, Raúl Rudolphi, el director regional de INDAP, Carlos Hennicke, indicó que “con el programa Alianzas Productivas de INDAP, se busca generar alianzas entre agricultores usuarios de INDAP y la agroindustria. El programa está dirigido al pequeño productor con un perfil comercial, generando relaciones comerciales transparentes, justas y sustentables en el tiempo”.

Uno de los agricultores, Felismer Jara, destacó la posibilidad de mejorar la venta de productos como papa, zanahoria, acelga y perejiles, entre otros. “Para mí ha andado muy bien, excelentemente bien, porque realmente ha sido una posibilidad de entregar más en volumen y en calidad, como está exigiendo el supermercado y también el público, que son los consumidores”.

El jefe de Fomento de INDAP Aysén, Alejandro Acevedo, detalló que las ventas pasaron de 22 millones de pesos transados entre agosto y noviembre de 2012 a más de 85 millones entre noviembre y marzo, con participación de agricultores de Coyhaique y Aysén, a los que podrían sumarse productores de las localidades de Puerto Ibáñez y Chile Chico, incorporados a programas de Asesorías Técnicas y de Desarrollo de Inversión, entre otros.