Agricultores de INDAP serán actores protagónicos de Expo Magallanes que se realiza en enero
Autor: Indap
Magallanes
Mientras los agricultores no cuenten con un recinto propio para comercializar sus productos, todos los espacios y ferias que se habiliten en la región “serán bienvenidos”, aseguró Víctor Vargas, director regional de INDAP, durante la entrega del aporte económico que hace la institución a la Asociación Gremial Industrial y Artesanos (AGIA) para la realización de la Expo Magallanes.
Los recursos, cercanos a los 3,5 millones de pesos, se entregaron en presencia de una decena de agricultores, quienes aprovecharon de invitar a la comunidad a participar de la muestra, que se realizará entre el 22 y el 29 de enero en el Liceo San José, con más de 80 campesinos agrupados en ocho organizaciones, y mostraron algunas de las novedades de esta edición.
Leidy Castro (32) será una de las expositoras. Llegó de Colombia a nuestro país hace 12 años, y nunca antes había trabajado la tierra. Hoy está orgullosa de sus logros. “En mi país me dedicaba a la manicure y acá partí con las plantas, porque sentí que eso me llenaba. Ahora además tengo lechugas y cilantros. A todas las ferias que me invitan voy, gano plata y me siento realizada, pues así puedo cuidar a mis hijas”, dice orgullosa mientras muestra un kokedama, su última novedad. Se trata de un adorno en base a una pequeña bolita de musgo amarrada con cáñamo que sostiene una planta floral.
La presidenta de AGIA, Teresa Celedón, valoró el aporte de los campesinos en la Expo Magallanes y destacó la alianza que mantienen con INDAP. “El desarrollo de la agricultura en estos últimos años ha sido increíble y nos sentimos involucrados en ese éxito. Ellos han crecido cada año y siempre nos sorprenden con sus productos sanos y necesarios”, indicó.
Aseguró que este año el interés de participar en la Expo Magallanes ha crecido respecto a versiones anteriores. “Hay 196 estands y por primera vez a esta fecha sólo quedan 30 cupos disponibles. Estamos contentos, porque nuestra feria supera las 35 mil visitas y este año tenemos muchas novedades, una de ellas es un evento interactivo sorpresa”, precisó.
El director de INDAP aprovechó la ocasión para agradecer el espacio que entrega la Municipalidad de Punta Arenas con la apertura de colegios para la venta de hortalizas durante los meses estivales e invitó a la comunidad a comprar los productos frescos y saludables que se producen en la zona en todos los espacios que se habiliten: “El circuito corto, es decir, la compra directa sin intermediarios, es la mejor forma de apoyar a la agricultura local”, afirmó.