Agricultores de La Serena recibieron visita de autoridades por Día de los Campesinos y Campesinas

Autor: Indap

Coquimbo

Como una manera de poner en valor el importante trabajo que realiza la Agricultura Familiar Campesina, el director regional de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, realizó una visita a predios de dos usuarios de la institución de la comuna de La Serena.

La actividad se enmarcó en el Día de los Campesinos y Campesinas, el que tradicionalmente se ha conmemorado con actos masivos, pero que, atendiendo los resguardos propios por la pandemia de la COVID-19, este 2021 se decidió realizar de una forma más sencilla, sin por eso perder la cercanía con el mundo rural.

Sepúlveda se trasladó primero hasta la localidad de El Romero para dialogar y conocer el trabajo de Marta Tamblay, quien se dedica a la producción agroecológica de hortalizas.

“Sabemos que a causa de la pandemia no se pueden llevar a cabo actividades tan masivas, por eso me parece muy importante que se realicen estas visitas, porque se demuestra el interés que se tiene en las personas que trabajamos en el campo y las autoridades ven directamente lo que hacemos”, comentó la usuaria de INDAP.

Una de las iniciativas más emblemáticas que INDAP ejecuta en la región es el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero. Por esta razón, junto al Seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, Sepúlveda también se visitó al joven criancero del sector Vega Sur Giordano Dossi, quien es uno de sus beneficiados y ya está viendo mejoras a nivel productivo.

El productor tiene 25 años y optó por dedicarse al rubro criancero para seguir el camino de sus abuelos. Sobre el Día de los Campesinos y Campesinas, sostuvo que permite a los trabajadores agropecuarios “ser capaces de darnos cuenta de lo valioso que es la labor que realizamos. Siempre estamos con las tareas propias de lo que nos corresponde hacer, entonces darnos un tiempo para reflexionar es algo muy significativo. Por eso, agradezco la visita del director regional y del seremi, porque estuvimos conversando de diversos temas”.

Imagen eliminada.

Cada 28 de julio se conmemora el Día de los Campesinos y Campesinas, como una manera de resaltar el trabajo que desarrollan los hombres y mujeres del campo, quienes encarnan el valioso patrimonio de ser custodios de una cultura y tradiciones que están en el origen de la sociedad chilena y constituyen la base de su identidad.

Sobre las visitas realizadas, el director regional de INDAP manifestó que estuvieron focalizadas en “dialogar con Marta, una agricultora que impulsa la agroecología, y Giordano, un joven criancero. Conocimos más de cerca su trabajo y conversamos sobre cómo han estado pasando este tiempo de pandemia. A través de ellos le dimos las gracias a toda la Agricultura Familiar Campesina de la región, que siempre ha estado, está y estará haciendo crecer el campo y alimentado con productos sanos y de calidad al país”.

Para el seremi Rodrigo Órdenes, este tipo de instancias permite que el mundo rural “vea con hechos concretos lo mucho que Chile quiere y admira lo que hacen. Cuando comenzó la pandemia dijimos que la agricultura no pararía y así fue; la población ha seguido teniendo en su mesa productos del campo y eso grafica lo relevante que es el sector agropecuario”.

Las autoridades aprovecharon la oportunidad para entregarles regalos institucionales y un diploma a ambos productores agrícolas por su destacada labor en pro del crecimiento del campo regional.