Agricultores de La Serena y Coquimbo se perfeccionan en seminario de producción de flores

Autor: Indap

Coquimbo

Veinticinco floricultores de las comunas de La Serena y Coquimbo fortalecieron sus conocimientos en el ​seminario “Actualización en producción de flores”, organizado por INDAP a través de la empresa consultora del Programa de Asociatividad Económica (PAE) Agroambiente.

La jornada de capacitación contó con apoyo del área de Recursos Naturales de la Universidad Santo Tomás (sede La Serena) y sus estudiantes y con la participación de los reconocidos expertos César Patiño y Gabriela Verdugo.

La actividad también incluyó una visita el predio de la Cooperativa Agrícola de Floricultores de Pan de Azúcar (Floricoop) -ubicada en el sector Quitallaco de la comuna de Coquimbo-, organización usuaria de INDAP, para ejecutar en terreno las técnicas aprendidas.

El presidente de Floricoop, Gabriel Martínez, destacó la importancia de este tipo de actividades: “Para nosotros ha sido muy importante asistir al seminario y la posterior visita práctica al predio. Aprendimos cosas nuevas y fue muy útil. Los expositores nos enseñaron cómo manejar distintos tipos de plantas”.

Imagen eliminada.

Para el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda, estas instancias propiciadas por el PAE son muy relevantes para profesionalizar a los campesinos. “El campo tiene cada vez más necesidades y como institución estamos comprometidos en apoyar a nuestros usuarios para que mejoren sus competencias, lo que impactará en su producción e ingresos”, expresó.

Para el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, la mejora continua es fundamental para el desarrollo agrícola. “Por eso apoyamos estas iniciativas de INDAP, que mediante sus programas busca que nuestros floricultores hagan crecer sus unidades productivas”.

El PAE tiene entre sus principales objetivos potenciar los negocios asociativos campesinos para el desarrollo económico de la Agricultura Familiar, mejorando su gestión empresarial y sus procesos de producción.