Agricultores de Monte Patria afectados por las heladas ya pueden reactivar sus producciones
Autor: Indap
Coquimbo
Rosa Pavez, pequeña agricultora de Monte Patria, sufrió las consecuencias de las heladas de inicios de junio. Sus cultivos resultaron seriamente dañados, en especial naranjos y paltos. Esta situación se podrá revertir gracias al incentivo de recuperación productiva entregado por el gobierno a través del INDAP. “Ahora podré comprar abono y recubrir partes de mi invernadero, para estar preparada ante nuevas heladas. Se agradece este apoyo”, indicó la agricultora.
Al igual que Rosa, otros 67 pequeños productores montepatrinos podrán rehabilitar sus unidades productivas, tal como enfatizó la intendenta de Coquimbo, Lucía Pinto: “El mundo rural es parte del ADN del programa de gobierno del Presidente Piñera. Sabemos que la agricultura no es fácil, por lo mismo es sumamente valorable el trabajo realizado por la Seremi de Agricultura e INDAP. Hay que destacar que nos estamos preparando para futuras heladas, estamos buscando soluciones que permitan sobrellevar de manera sostenible este tipo de fenómenos”.
El seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes, expresó que, si bien terminó la entrega de este tipo de incentivos, correspondientes al segundo catastro de afectados a nivel regional, “es importante destacar que continuaremos trabajando de forma rápida y efectiva por y para los campesinos de las tres provincias de nuestra región”.
La inversión total realizada por INDAP en Monte Patria superó los $8 millones, lo que representa un apoyo significativo para quienes perdieron parte de su producción durante los últimos eventos climáticos, sobre todo en los sectores interiores de la Provincia de Limarí.
El alcalde de Monte Patria, Camilo Ossandón, junto con valorar el apoyo del gobierno, indicó que “este incentivo económico ayuda a que los agricultores, que en su mayoría son productores de hortalizas, puedan volver a trabajar en sus cultivos”. Añadió que “con el gobierno queremos seguir trabajando en conjunto, para seguir abordando los problemas del campo”.