Agricultores de O’Higgins reciben alfalfa para su ganado: “Hay poco pasto y casi nada de agua”

Autor: Indap

O'Higgins

Necesitaban ayuda con urgencia porque sus animales no tienen pasto para comer debido a la grave sequía. Se trata de 16o pequeños agricultores de Graneros, Codegua y Mostazal, en la Región de O’Higgins, quienes recibieron sacos de cubos de alfalfa durante una jornada de entrega de ayuda de emergencia encabezada por  el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada; el director regional de INDAP, Juan García, y los alcaldes de las dos primeras comunas, Claudio Segovia y Ana María Silva.

Matías Soto, del sector Las Mercedes de Graneros, dijo que “la situación está muy difícil y esta ayuda es muy bienvenida. Yo tengo 20 caballos que están en el cerro (Santa Julia), pero hay muy poco pasto y casi nada de agua. Hay hartos animales allá y varios han muerto. Da mucha pena. Así es que agradecemos harto esta ayuda”.

En días anteriores también se hizo entrega de forraje a campesinos de Rancagua y Machalí. Julio Donoso, del sector El Guindal, contó que tiene dos caballos y 24 vacunos y que “estamos afligidos por esta sequía y por tanto agradecemos mucho esta ayuda de INDAP”.

El director regional de la institución, Juan García, indicó que solo para la compra de forraje se ha destinado una suma de 430 millones de pesos, 230 millones aportados por INDAP y 200 millones del Gobierno Regional. A la fecha se han entregado cubos de alfalfa a más de 1.800 agricultores de comunas del secano, que son las más afectadas. Agregó que esta semana se reanudó la entrega de forraje en otras comunas de la región.

El seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, señaló que la situación es muy compleja y que se prevé que en los próximos meses será más difícil. Explicó que por esa razón la Región de O’Higgins fue declarada zona de emergencia agrícola, lo que ha permitido liberar recursos para apoyar a los agricultores más afectados.

Imagen eliminada.

Reunión con mujeres rurales

En Malloa, mujeres de sectores rurales de esa comuna, de Rengo, Quinta de Tilcoco y San Vicente se reunieron con el seremi Joaquín Arriagada y los directores regionales de INDAP, SAG, Conaf e INIA. En la oportunidad, las participantes plantearon sus inquietudes y problemas, entre éstos los ocasionados por la sequía y la escasez de agua.

María Isabel Frías, del sector San Pedro de Malloa, contó que pertenece a la Agrupación Manos Textileras de Corcolén y que además inició un emprendimiento con una plantación de maní. “Para mí esta reunión fue importante, porque pudimos plantear el problema de la falta de agua”, indicó. María Galaz, del sector San Luis de Pelequén, tiene gallinas ponedoras y opinó que “la reunión fue muy buena, porque pudimos aclarar dudas sobre el tema de la sequía”.

Juan García y el seremi de Agricultura calificaron la jornada como una buena instancia para escuchar las inquietudes de las mujeres rurales y responder a sus consultas. Agregaron que INDAP y el Ministerio de Agricultura están trabajando en el tema de la sequía desde julio y que se seguirá apoyando a los agricultores.