Agricultores de Parral revistieron el canal Porvenir con proyecto de riego asociativo de INDAP

Autor: Indap

Maule

Un total de 30 pequeños agricultores de la localidad de Porvenir, en la comuna de Parral, Región de Maule, lograron materializar la ansiada reparación del canal Provenir, gracias al financiamiento del Programa de Riego Asociativo de INDAP, asegurando así un riego más eficiente de sus cultivos.

Las obras permitieron al Grupo de Usuarios Canal Porvenir realizar el revestimiento de 186 metros del canal con hormigón H-25 y malla acma tipo C-188, además de la construcción de un marco partidor de 6 metros de largo con aguja, un canal saliente de 16 metros de largo, un disipador de energía y la incorporación de una compuerta tipo guillotina.

En la recepción de la obra participaron el jefe del área Parral de INDAP, Paolo Parodi; la seremi de Agricultura, Carolina Torres, y la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera.

Paolo Parodi especificó que la obra recibió un incentivo de INDAP de $22 millones, además de un aporte de los usuarios de $3 millones. “Esta obra es parte de los proyectos del Programa de Riego Asociativo, que permite a grupos de agricultores mejorar el acceso, disponibilidad y gestión del recurso hídrico a través de la ejecución de inversiones en obras de riego o drenaje extraprediales”. Agregó que la iniciativa permitirá asegurar el riego de 115 hectáreas dedicadas principalmente a la producción de chacras y berries.

José Sepúlveda, presidente del grupo de usuarios beneficiados, indicó que el canal Porvenir tenía problemas desde hace algún tiempo y que están muy contentos y satisfechos por el resultado de las obras, que les permitirán evitar las filtraciones y de esta manera optimizar y hacer más eficiente el uso del agua.

La seremi Carolina Torres señaló que “avanzar en optimizar el riego es fundamental en el contexto del cambio climático que afecta a nuestra actividad agrícola. Todo ahorro de agua es importante y así como de manera individual se puede avanzar en tecnificar predios, también es muy significativo mejorar canales para que no se pierda el recurso en el trayecto. Con mayor seguridad de riego, los pequeños agricultores pueden proyectar mejor sus negocios, ser competitivos y seguir creciendo”.

La autoridad del agro llamó a los productores a aprovechar los instrumentos públicos para seguir mejorando su infraestructura de riego. “Felicito a los pequeños agricultores del canal Porvenir y aprovecho de invitar a los agricultores a informarse y acercarse a INDAP y a la CNR, que también tiene recursos propios y del Gobierno Regional para fomentar el mejoramiento de la infraestructura de riego. No puede haber agricultura sin agua y preocuparse por hacer un buen uso del recurso es responsabilidad de todos”, subrayó.