Agricultores de Región de Coquimbo conocen ventajas de asociatividad en taller de INDAP y UNAF

Autor: Indap

Coquimbo

En el marco de un convenio suscrito con la Unión Nacional de la Agricultura Familiar Campesina Cooperativa (UNAF), INDAP Coquimbo realizó en Ovalle un taller de asociatividad dirigido a más de 40 usuarios de distintas comunas de la región, con el objetivo de promover lo que el ministro de Agricultura, Antonio Walker, ha definido como “la clave del éxito para el sector campesino”.

La jornada contó con exposiciones enfocadas en el concepto de cooperativismo moderno como herramienta para mejorar la productividad y competitividad de los emprendedores rurales. Se trata de uno de los principales sellos que está implementando el gobierno del Presidente Piñera en materia agrícola, con foco en el negocio, la formación y gestión corporativa y la confianza entre las partes que participan orgánicamente en busca de un fin común.

Durante el taller la Cooperativa Agrofrutícola Chillepín (Salamanca) y la Cooperativa Agrícola de Floricultores de Pan de Azúcar (Coquimbo) - usuarias de INDAP- dieron a conocer las ventajas del trabajo asociativo que han desarrollado por años y que las ha llevado a ser reconocidas en el país y el extranjero.

“Sabemos lo importante que es que nuestros usuarios tengan la posibilidad de salir adelante; es una meta que está en el corazón de nuestra institución. Por eso llegamos a ellos con este tipo de aportes, que les servirán como una ayuda concreta y efectiva para que mejoren su calidad de vida y la de sus familias”, dijo el director (S) de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.

El seremi (S) de Agricultura, Eduardo Rodríguez, expresó que “nuestro ministro de Agricultura ha sostenido diversas reuniones dentro y fuera del país, y en cada una de ellas ha hecho hincapié en la efectividad de la asociatividad. Por eso, a través de INDAP, queremos que los campesinos se acerquen a esta forma de trabajo, que conozcan sus beneficios y accedan a un mayor desarrollo, tal como lo impulsan el Presidente Piñera y nuestra intendenta Lucía Pinto”.

Uno de los participantes en el taller fue el olivicultor ovallino Adrián Tello, quien valoró la iniciativa organizada por INDAP y la UNAF: “Había escuchado algo de la asociatividad, pero de cooperativas antiguas; ahora lo que nos plantean es más interesante. Acá en la zona hay muchos olivicultores que nos podríamos unir para alcanzar otros mercados. Sin duda, es una buena opción para crecer”.