Agricultores del Maule afectados por frente de mal tiempo recibirán recursos de emergencia

Autor: Indap

Maule

El intendente del Maule, Pablo Milad, junto a la seremi de Agricultura, Carolina Torres, y el director regional (s) de INDAP, José Velásquez, anunció que el Gobierno del Presidente Piñera dispuso, a través del Ministerio de Agricultura e INDAP, la entrega de recursos de emergencia para apoyar a los pequeños agricultores de las zonas precordilleranas que resultaron afectados por el frente de mal tiempo -lluvia y nieve- ocurrido a principios de junio.

El intendente Milad señaló que de esta manera el gobierno cumple con atender las necesidades de los pequeños agricultores, y precisó que la ayuda se traduce en recursos que permitan reponer o reparar invernaderos y entregar suplemento para la alimentación de apicultores y ganaderos.

Inmediatamente después de los temporales, equipos de INDAP realizaron un catastro en terreno para conocer la situación de los agricultores y dimensionar los daños causados por el evento climático. Este instrumento arrojó que en total son cerca de 400 las personas que sufrieron algún tipo de daño en sus unidades productivas.

La seremi Carolina Torres dijo que a partir de estos antecedente, INDAP aprobó un financiamiento especial de emergencia para la rehabilitación productiva, que se traducirá en un incentivo en dinero o especies para la reposición de cultivos, materiales de construcción de invernaderos, como madera y plástico, y reposición de animales, esto por un monto máximo de hasta $400.000, dependiendo del daño que haya sufrido el agricultor.

Además se entregará un incentivos de hasta $300.000 por agricultor ganadero para la compra de alimentación animal en fardos o concentrados.

Finalmente se entregará un incentivo de hasta $105.000 por apicultor, a razón de 5 kilos de azúcar por colmena, para suplementar la alimentación de las abejas.

El director regional (s) de INDAP, José Velásquez, dijo que el máximo de incentivo que puede recibir un agricultor será de $400.000, recursos que serán entregados a quienes cumplan con los requisitos de ser clientes o usuarios de la institución. En caso de tratarse de nuevos o potenciales beneficiarios, deberán acreditar esta condición.

El plazo de postulación para la adjudicación de este incentivo de emergencia se extenderá hasta el 13 de julio del presente año.