Agricultores del Mercado Campesino de Santa Juana inauguran modernas salas de procesos
Autor: Indap
Biobío
Felices se encuentran los 83 agricultores beneficiarios del Mercado Campesino del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP de Santa Juana, Región de Biobío, con la habilitación de una sala envasadora de hortalizas y otra sala de elaboración de agroprocesados.
La inauguración de las modernas dependencias, que componen el proyecto Mercado Campesino financiado entre INDAP y la Municipalidad de Santa Juana con una inversión de $62 millones, contó con la participación del gobernador de Concepción, Robert Contreras; el alcalde local, Ángel Castro; el seremi de Agricultura, Francisco Lagos; y el director regional de INDAP, Odín Vallejos.
Odín Vallejos destacó que este 2019 INDAP ha invertido en dicha comuna más de $420 millones, beneficiando a 437 pequeños agricultores a través de incentivos, proyectos productivos y convenio Prodesal. “Estas salas les van a permitir a los agricultores comercializar sus productos campesinos con resolución sanitaria, no sólo sus hortalizas, sino además sus agroprocesados como chuchoca, trigo partido y harina tostada, facilitándoles el acceso a nuevos mercados locales y regionales”.
El alcalde Ángel Castro indicó que la habilitación de esta segunda etapa viene a complementar los 10 locales totalmente equipados que forman el Mercado Campesino: “Estamos muy contentos con la inversión que se realizó en este gran proyecto, puesto que les ayudará a los agricultores a llegar a supermercados y otras instancias de comercialización que antes no disponían”.
Isabel Valdebenito, agricultora del sector Tres Rosas, sostuvo que el Mercado Campesino le cambió la vida, ya que tiene mayores habilidades para vender y por sobre todo cuenta con recursos propios para ella y su familia. “Yo sé trabajar en el campo, pero vender, atender público y tener mi propio dinero jamás lo imaginé. Esto se ha transformado en una motivación para seguir avanzando y haciendo mejor las cosas”, expresó.
El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, dijo que “con el funcionamiento del Mercado Campesino y las salas de procesos se están concretando los ejes principales del Ministerio de Agricultura, que buscan modernizar el agro, con productos frescos y salas con resolución sanitaria, y fortalecer la asociatividad de los pequeños agricultores para ingresar a nuevos mercados”.
La inauguración de las nuevas instalaciones fue antecedida por la ceremonia de entrega de recursos de INDAP por $75.695.010 a 53 agricultores del Prodesal para financiar proyectos productivos.