Agricultores del Prodesal San Esteban reciben incentivos para mejorar sus emprendimientos
Autor: Indap
Valparaíso
Pellets de alfalfa, alimento para aves e insumos agrícolas y apícolas fueron parte de los incentivos que se adjudicaron 48 usuarios del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de San Esteban a través del Capital de Trabajo de INDAP, apoyo que permitirá que sus animales puedan enfrentar de mejor forma lo que queda de período invernal.
“Yo recibí pellets de alfalfa y la verdad es que sirven bastante, porque estamos con problemas para sostener un poco a los animales en este tiempo. Todavía el pasto en las praderas no ha crecido, porque ha habido poca lluvia, y esto aporta para que nuestros animales pasen mejor esta época”, comentó el agricultor Arnoldo Herrera, del sector Campos de Ahumada, tras recibir la ayuda en el Parque La Ermita de la comuna.
En la oportunidad el seremi de Agricultura, Humberto Lepe, dijo que “San Esteban es una comuna de gran tamaño y con una cantidad importante de cabezas de ganado, y a nivel regional ha sido una de las más afectadas por la sequía. Por tanto, el aporte entregado permitirá pasar parte de este invierno. Vienen dos ayudas más en los próximos meses y así iremos paleando el problema que viven estos pequeños agricultores. El desafío ahora con INDAP es estar alerta a todo lo que suceda en el sector”, dijo la autoridad del agro.
Actividades productivas
La jefa de Operaciones de INDAP, María Isabel Marco, junto con destacar la importancia de estos incentivos, dijo que “los recursos tienen como finalidad impulsar las actividades productivas de los usuarios Prodesal, uno de los instrumentos más potentes que tiene la institución, que se desarrolla en coordinación con los municipios y que nos permite apoyar con asesorías, capacitación y acceso a recursos para hacer más rentables sus negocios”.
Por su parte, el gobernador de Los Andes, Sergio Salazar, explicó que “este incentivo es parte de los compromisos adquiridos por el gobierno del Presidente Piñera, para sacar adelante a nuestros agricultores, aportando en el desarrollo y crecimiento de este rubro tan importante en la zona”.
El alcalde de San Esteban, René Mardones, agradeció la ayuda entregada y el trabajo que se realiza en conjunto para apoyar a los agricultores de su comuna. “Estamos viviendo una situación compleja en términos hídricos y esta ayuda viene muy bien para mitigar en parte los efectos”.
El incentivo, que demandó una inversión total de $5.767.819, contempló la adquisición de 600 sacos de alimento para ganado (pellets de alfalfa), alimento para aves, insumos frutales y hortícolas como fertilizantes, compost y agroquímicos, además de insumos apícolas como cera estampada, trajes de apicultor y piqueras de madera, entre otros.