Agricultores del programa Prodesal de Zapallar y Papudo reciben alimento para ganado y aves
Autor: Indap
Valparaíso
Marina Brito es usuaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de Papudo, que se ejecuta entre INDAP y el municipio local, y en su predio de la localidad de Pullally tiene un pequeño criadero de gallinas felices que le dan el sustento. “Yo crecí con las aves. Empecé con 10 y ya tengo más de 80. Amo mis gallinas, las adoro. Primero están ellas que yo”, dice emocionada.
La productora recibió esta semana alimento para sus gallinas ponedoras gracias al incentivo Capital de Trabajo para usuarios del programa Prodesal de INDAP. “Para mí este apoyo es espectacular, porque uno tiene un emprendimiento que le gusta y toda ayuda es bienvenida”, afirmó.
Al igual que Marina Brito, otros 92 pequeños agricultores de las comunas de Zapallar y Papudo fueron beneficiados con la adquisición de 30 toneladas de alimento para su ganado, además de comida para las aves, fertilizantes, semillas e implementación agrícola para recuperar y mejorar sus sistemas productivos.
En la Medialuna de Catapilco, Zapallar, se realizó la entrega de Capital de Trabajo a 63 agricultores usuarios del Prodesal de esa comuna, por un monto total de $7.346. 860, con un aporte de INDAP de $6.300.000 y $1.046.860 de parte de los agricultores Este incentivo contempló principalmente la adquisición de fardos y cubos de alfalfa, alimento para aves e insumos agrícolas.
En tanto, en el sector Bienes Comunes de la localidad de Pullally, Papudo, se concretó la entrega de Capital de Trabajo a 26 agricultores de esta comuna, por un monto total de $3.183.764, con un aporte de INDAP de $2.600.000 más $583.764 de los propios beneficiados. Este incentivo se destinó a cubos de alfalfa, alimento para aves, alimento apícola e insumos agrícolas.
“Estamos entregando ayuda a los pequeños agricultores de la provincia, principalmente forraje. Esto se suma a la entrega de 100 toneladas de alimento animal que entregamos hace pocos días en Petorca. También estamos haciendo apoyo en riego. En la provincia se van a invertir 1.000 millones de pesos este año. Son 600 millones de INDAP y 400 millones que aporta el GORE. Entre estas obras hay mejoramiento de tranques, obras de conducción, tecnificación y paneles fotovoltaicos. El Ministerio de Agricultura a través de INDAP sigue apoyando el riego, que es fundamental para la agricultura en este período de sequía”, dijo el director regional de INDAP, Fernando Torregrosa.
A las ceremonias de entrega de Capital de Trabajo asistieron el representante de la gobernación de Petorca, Andrés Soza; el representante de la municipalidad de Papudo, Andrés Mejías; equipos Prodesal y agricultores beneficiados.