Agricultura Familiar de Combarbalá recibe maquinaria y recursos para optimizar sus labores

Autor: Indap

Coquimbo

Con la entrega de ordeñadoras y kits para la elaboración de quesos, además de recursos para obras de riego, el subsecretario de Agricultura, José Ignacio Pinochet, inició su visita a la comuna de Combarbalá, en la Región de Coquimbo, la que contempló una serie de actividades con pequeños productores usuarios de INDAP.

Gracias al Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI), tres ganaderos de la zona recibieron las ordeñadoras y los kits que les permitirán mejorar su producción de leche de cabra para elaborar quesos, mejorando así sus estándares de inocuidad y ahorrando tiempo y esfuerzo físico en sus labores.

Asimismo, otros cuatro pequeños agricultores podrán  mejorar la disponibilidad del recurso hídrico a través de la profundización de pozos, la adquisición de estanque autosoportables y el recambio de materiales, mediante el Programa de Obras Menores de Riego (PROM).

“Gracias al estanque podré acumular más agua y ya no la perderé como antes, cuando tenía un estanque que estaba roto y era muy chico. Esto me ayudará a regar mis nogales y naranjos. Estoy muy agradecida de INDAP”, expresó Marta Villalobos, beneficiada con uno de los proyectos del PROM.

El criancero Ricardo Araya, por su parte, expresó que la ordeñadora que se adjudicó le permitirá realizar su trabajo en menos tiempo. “Antes lo hacía manualmente y me demoraba mucho”, dijo. Añadió que “el hecho que vengan autoridades y el mismo subsecretario es una muy buena señal”.

La comitiva se trasladó luego hasta la localidad de Cogotí 18 para conocer, en el marco de la celebración del Día Nacional del Pisco, el trabajo que realiza la Destilería Cogotí. Las autoridades valoraron que este emprendimiento sea liderado por mujeres y que la labor se efectúe mediante producción limpia, en base a gas licuado, lo que permite desarrollar un proceso sustentable.

Imagen eliminada.

Para finalizar la jornada, en la localidad de Manquehua se realizó la entrega de recursos del Fondo de Operación Anual (FOA), consistente en $115.000 por beneficiado para la adquisición de insumos y herramientas silvoagropecuarias que permitirán cubrir parte de las necesidades productivas de los campesinos.

En Combarbalá son 538 los usuarios que reciben recursos FOA. La actividad de entrega se realizó en el predio del usuario Andrés Olivares y asistieron 10 pequeños agricultores, cumpliendo así a lo establecido en el Plan Paso a Paso.

Para el subsecretario Pinochet, este tipo de recorridos posibilita que “tengamos conversaciones con hombres y mujeres de nuestra tierra, quienes entienden que el futuro depende de ellos y agradecen el trabajo que desde el gobierno del Presidente Piñera realizamos con la esperanza de contribuir a un futuro mejor para su actividad, con una perspectiva sustentable y perseverando ante la escasez hídrica con mejores condiciones para ellos y sus familias”.

“Nos sentimos muy contentos de apoyar a los distintos rubros de nuestro campo regional, como quedó de manifiesto en esta ocasión en Combarbalá. Llegamos con recursos e insumos que los usuarios y usuarias requieren para hacer crecer sus negocios, profesionalizando su labor, optimizando su tiempo y presupuesto, lo que deriva en mejor calidad de vida y de sus productos”, señaló el director de INDAP Coquimbo, José Sepúlveda.

El seremi Rodrigo Órdenes enfatizó que el gobierno del Presidente Piñera está comprometido con la Agricultura Familiar Campesina y prueba de ello son “las entregas que hemos realizado, que son la materialización de un trabajo serio realizado por INDAP”.

De esta manera, en su recorrido por la comuna de Combarbalá -una de las más golpeadas por la sequía en la Región de Coquimbo-, las autoridades hicieron importantes entregas de recursos y maquinaria. Además, dialogaron con los beneficiados sobre los apoyos recibidos y lo que ha significado para ellos la pandemia del COVID-19 y la falta de precipitaciones.