Agua, desarrollo rural y asociatividad marcan mensaje del Presidente Piñera en Día del Campesino

Autor: Indap

Nacional

Una política multisectorial de desarrollo rural, medidas para enfrentar de manera más eficiente la escasez hídrica en algunas zonas del territorio y el impulso a la asociatividad, fueron las ideas fuerza del discurso que el Presidente Sebastián Piñera entregó en el acto oficial por el Día del Campesino que se realizó en la Medialuna de Lampa, en la Región Metropolitana.

El mandatario, junto al Ministro de Agricultura, Antonio Walker, encabezaron este domingo la ceremonia a la que asistieron cerca de 2000 pequeños agricultores y que organizó esa cartera a través de INDAP y las organizaciones campesinas nacionales.

Imagen eliminada.

Un saludo a los productores del Mercado Campesino que se instaló junto al anfiteatro y un recorrido por la galería de la Medialuna saludando a los asistentes al acto, anticiparon el mensaje del Jefe de Estado en el que apuntó que “el compromiso de nuestro gobierno es establecer igualdad de oportunidades para la gente que vive en el campo igual que para la gente que vive en la ciudad”.

El Presidente Piñera señaló que para esa tarea en primer lugar “el agua es clave” y que el cambio climático pone en riesgo el abastecimiento. Indicó que “Chile es un país muy rico en agua”, pese a lo cual “no la estamos aprovechando bien y a veces no está bien distribuida”. Por eso, enfatizó, que avanzará medidas como nuevos embalses, mejor tecnología de riego y en “ratificar el agua como un bien nacional de uso público”.

El segundo factor relevante, apuntó, “es que la unión hace la fuerza. Es muy difícil para un pequeño campesino enfrentar solo los desafíos de la modernización,  de la tecnología, de los nuevos productos, de la comercialización, del acceso a los mercados internacionales. Por eso con el ministro Antonio Walker estamos enfrentando con fuerza los desafíos de la asociatividad”.

Un tercer componente en este trabajo, enfatizó, es haber establecido “con mucha fuerza” que esto “no es solo responsabilidad del ministerio de Agricultura: Por eso hemos formado el Consejo de Desarrollo Rural” que incluye a otros ministerios como Salud, Educación y Desarrollo Social. 

Imagen eliminada.

MENSAJE A LOS AFECTADOS POR IANSA EN LINARES

El Presidente Piñera aprovechó la oportunidad de expresar solidaridad con los trabajadores  y campesinos productores de remolacha afectados por el próximo cierre de la planta Iansa de Linares y anunció que la tarde de este domingo se reuniría con ellos para avanzar en nuevas oportunidades laborales y productivas.

Junto con reiterar su reconocimiento a los productores campesinos como un emblema de valores, tradición y cuidado de la tierra, y agradecer el cariño expresado por muchos de los asistentes a este acto incluso regalándoles una paya, cerró declarándose convencido “de que lo mejor del campo chileno está por venir”.

MINISTRO WALKER Y DIRECTOR DE INDAP REFUERZAN COMPROMISO POR EL DESARROLLO RURAL

Las palabras del Presidente Piñera fueron antecedidas en el escenario de la Medialuna de Lampa por las del Ministro Walker, quien señaló su respeto por los pequeños productores a quienes calificó como “lo mejor de Chile” porque, dijo, “son honestos, son dignos, son transparentes, son simples, son sencillos, son apasionados por su tierra, son generosos, son solidarios, son hombres y mujeres  de mucho sacrifico, que trabajan en las podas, en los raleos, en las cosechas, con mucho ​frío en el invierno, con mucho calor en el verano”.

En alusión al programa del Presidente Piñera destacó que “él nos ha pedido que para que en el mundo rural vengan tiempos mejores tres cosas: que nos preocupemos del agua, que nos preocupemos de desarrollar el mundo rural y que asociemos a la agricultura familiar campesina”.

Al término del acto, el director nacional de INDAP, Carlos Recondo, cuyo servicio atiende a más de 170 mil familias campesinas en todo Chile con recursos y asistencia técnica, se declaró “muy feliz”. “Hemos podido asistir a una fiesta del campesino excepcional, muy digna, en que los propios campesinos se han sentido muy felices, no solo porque hubo una gran organización sino porque además tuvimos la presencia del Presidente de la República”, resaltó.

La autoridad destacó que el Jefe de Estado “hizo grandes anuncios en términos de que el mundo campesino es muy importante para Chile, en que compromete la política de desarrollo rural, se compromete en que vamos a acortar la brecha que existe hoy entre la gente que vive en el campo y la que vive en la ciudad y el llamado a trabajar asociados, son elementos que desde INDAP vamos a empujar con mucha fuerza y que el Presidente lo ha dejado muy en claro hoy día”.

Recondo expresó también el compromiso de este servicio con los productores afectados por el cierre de Iansa en Linares: “están el gobierno de Chile, el Ministerio de Agricultura y el INDAP detrás para apoyar el fomento productivo y que puedan reconvertirse y en el futuro puedan tener nuevamente mejores condiciones”.

HOMENAJE DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS

En el acto entregó un mensaje en representación de las organizaciones campesinas el presidente de CAMPOCOOP, Agustín Mariano Quinchao, quien junto con destacar el origen de esta conmemoración en la Reforma Agraria con las leyes del 28 de julio de 1967, reforzó la necesidad de una nueva política pública para el mundo campesino con énfasis en la participación y entregó una propuesta de Ley de Desarrollo Rural

Imagen eliminada.

Las organizaciones junto a las autoridades hicieron un reconocimiento a 6 productores destacados especialmente por su compromiso con el trabajo dirigencial en las últimas décadas, y entre ellos hubo especial mención al recién fallecido dirigente de Mucech y uno de los fundadores de la asociación Leftraru, Manuel Llao.

La celebración comenzó con un afectuoso saludo de recepción y agradecimiento de la alcaldesa de Lampa, Graciela Ortúzar, y contó entre los asistentes al Senador Guido Girardi y los diputados Pepe Auth, Patricio Melero y Gabriel Silber, consejeros del Consejo Regional -Core- Metropolitano, el subsecretario de Agricultura, Alfonso Vargas, y el secretario regional Ministerial Metropolitano de Agricultura, José Pedro Guilisasti.

Fotografías: Moisés Catrilaf / PRENSA INDAP
PARA VER MÁS IMÁGENES VAYA AQUÍ AL FLICKR DE INDAP