Alianza INDAP - Carozzi favorece a productores de trigo del Maule

Autor: Indap

Maule

Una alianza destinada a garantizar el poder comprador de trigo panadero a cerca de 120 pequeños agricultores usuarios de INDAP,  atendidos por las agencias de área de San Clemente y Linares, firmó esta institución del Ministerio de Agricultura con la empresa Carozzi.

El acto del convenio se realizó en Parral y contó con la presencia
del subsecretario de agricultura, Claudio Ternicier, el intendente Pablo Meza, el subdirector nacional de INDAP Ricardo Vial y el gerente de innovación y relacionamiento de Empresas Carozzi, Genaro Zambrano.

Imagen eliminada.


Vial explicó que la iniciativa es parte de un programa de apoyo a la comercialización para  productores de trigo del Maule, Biobío y la región de La Araucanía, que es impulsado por INDAP y que beneficia a 200 agricultores de las comunas de San Clemente y Linares del Maule, del Carmen y Yungay, en Biobío y de Lautaro en La Araucanía.

El programa busca apoyar la comercialización de estos productores, para quienes la producción de trigo representa su principal fuente de ingresos o es muy relevante, orientando el trabajo  las necesidades del mercado y la industria que demanda este grano.

Para ello se está desarrollando una intervención integral que considera tres componentes centrales. Un gestor comercial   que apoya y facilita el proceso de comercialización del trigo, mediante la identificación, cuantificación y caracterización de la oferta, conociendo los requerimientos de los poderes compradores, buscando alternativas de comercialización asociativa, supervisando los procesos comerciales y liquidaciones y coordinando las actividades de capacitación de los agricultores.

El segundo componente es el apoyo a las inversiones especiales que ayuden a direccionar la producción de los agricultores de acuerdo a los requerimientos comerciales, por ejemplo bonificando la compra de semilla certificada de variedades especiales para los agricultores que tengan acuerdos comerciales con poderes de compra.

El tercer componente es el soporte externo y el monitoreo fenológico en línea, que consiste en la contratación de una empresa experta, con dilatada trayectoria en transferencia y asesoría técnica en cereales y tecnologías de la información que fortalezca el proceso productivo y de toma de decisiones a través de actividades de capacitación tanto para consultores de los programas de asesoría técnica como a los agricultores productores de trigo. En cuanto al monitoreo fenológico en línea, este considera factores climáticos, biológicos y sensores, además de una plataforma informática que proveerá de reportes en línea.

Imagen eliminada.