Analizan la puesta en valor de patrimonio cultural y natural en seminario de RIMISP e INDAP
Autor: Indap
Nacional
Actores de la sociedad civil y de los sectores público y privado participaron, en el marco de la ExpoMundoRural 2017, en un seminario internacional sobre innovación y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de la Agricultura Familiar Campesina, organizado en conjunto por INDAP y el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural RIMISP.
En la actividad expusieron representantes de cooperativas y centros de investigación, además de autoridades de las instituciones organizadoras, quienes mostraron diferentes visiones y realidades de lo que hoy se desarrolla en el campo chileno, enfocándose en las experiencias de las regiones de Arica-Parinacota y O’Higgins y la isla de Chiloé.
Tras las exposiciones se desarrolló un conversatorio, donde los asistentes pudieron opinar y hacer preguntas a los expertos. Las conclusiones de la mesa apuntaron a fortalecer la organización campesina, generando acciones en bloque que les permitan crecer a todos. Asimismo, destacaron la importancia de dar valor agregado, para que la población prefiera así los productos de pequeños productores y artesanos.
Andrea Saldivia, gerenta de la cooperativa campesina Sipam, de Chiloé, y una de las expositoras, concluyó que “tenemos que estar dispuestos a golpear la mesa, a ser capaces de empoderarnos de nuestro rol de campesinos, pero de campesinos activos, no solo de herramientas y productores de alimentos. Para eso es fundamental trabajar organizados”.