Apicultores de Casablanca celebraron el primer Día de la Miel en Plaza de Armas de la comuna
Autor: Indap
Valparaíso
Visibilizar el trabajo de los pequeños apicultores y mejorar la comercialización de sus productos fueron los principales objetivos del primer Día de la Miel que se celebró en la Plaza de Armas de Casablanca, organizado por la Red Apícola Casablanca con apoyo de la municipalidad local, INDAP y SAG.
La jornada contó con una feria de apicultores pertenecientes a los programas de Desarrollo Local (Prodesal) y Servicio de Asesorías Técnicas (SAT) Apícola, quienes exhibieron lo mejor de sus productos de la colmena. Además se realizaron actividades recreativas para niños y jóvenes, una muestra del proceso de cosecha de la miel y charlas sobre temas relacionados con las abejas.
La presidenta de la Red Apícola Casablanca y del Consejo Asesor Campesino de INDAP, Pía Castro, dijo que “el objetivo de realizar este primer Día de la Miel en la comuna es para mostrar el trabajo que estamos haciendo y, a través de la educación y del contacto directo con los clientes, lograr que la gente se informe y crear nexos de comercialización directa”.
“Estamos muy contentos de que se haya concretado este evento, donde se abre una oportunidad más de comercialización para los pequeños productores. Dentro de los lineamientos estratégicos del Ministerio de Agricultura está el fortalecer los circuitos cortos de comercialización y esta es una ventana importante para mostrar el trabajo de los apicultores y el nivel de organización que han alcanzado”, destacó el director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera.
Todo sobre las abejas
El SAG se hizo presente con un stand para atender las dudas de apicultores y usuarios de la comuna. Las principales atenciones fueron consultas sobre enfermedades de las abejas, particularmente varroa y loque americano, además de los trámites relativos a la inscripción de los apiarios.
“A nuestro servicio le interesa entregar la mayor información posible a los apicultores, para que éstos puedan aclarar sus dudas, particularmente en relación a enfermedades y los registros para exportar miel, conocido como RAMEX”, explicó el director regional del SAG, Marco Tapia.
El SAG aplica diversos instrumentos para determinar el cumplimiento de los requisitos de las exigencias internacionales y de la aptitud para consumo humano de la miel y otros productos de la apicultura. Además, verifica la información de respaldo para la certificación de los productos que tienen como destino la exportación.
El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, dijo que “la apicultura es un trabajo maravilloso y a las abejas hay que potenciarlas, recuperarlas y cuidarlas. El hecho que se haga el primer encuentro en Casablanca es motivo de orgullo y felicito a Pía Castro y a la Red Apícola por la pasión que tienen por el mundo de las abejas y los avances que ha tenido este rubro en la zona”.
La Red de Apicultores Casablanca la integran 40 apicultores de El Quisco, Laguna Verde, Algarrobo y Casablanca, entre ellas la apicultura de Laguna Verde y usuaria de INDAP Lily Quinteros, de Mieles El Encanto, que exporta su producto a la Unión Europea. “Esta iniciativa permite mostrar el trabajo que hacemos en el año, desde el cuidado de las abejas hasta la producción final y la venta. En nuestro caso este es el segundo año que estamos exportando miel a Suiza. Para hacerlo tuvimos un excelente apoyo de la Oficina del SAG en Valparaíso y de INDAP. Al principio nos equivocamos harto, pero al final logramos nuestro objetivo”, destacó.