Apicultores de O’Higgins participaron en seminario sobre el manejo de colmenas en tiempo de sequía

Autor: Indap

O'Higgins

Apicultores de la Región de O’Higgins participaron en el seminario “Manejo Apícola en Tiempo de Escasez Hídrica y Variabilidad Climática” en la sede Colchagua de la Universidad de O'Higgins. La actividad fue organizada por la Seremi de Agricultura e INDAP, con el objetivo de orientar y capacitar a los pequeños apicultores respecto del manejo que deben hacer en la actual situación de sequía.

Leslie Vallejos, de Salud Apícola 2020, fue una de las expositoras y señaló que “en esta situación de escasez hídrica es muy importante el tema de los manejos. Hay que preocuparse de la alimentación y de mantener agua cerca de los apiarios, porque las abejas igual deben ir a buscar agua y si es lejos pierden energía”.

Respecto de la alimentación, dijo que se puede hacer una suplementación: “Hay diferentes formas, pero el tema es ver que la alimentación sea la adecuada en este período. Debe ser suplementaria, que es más diluida, y no estimulante para evitar que la reina siga poniendo huevos”.

Agregó que si hay un déficit energético, se puede dar fructuosa. “Lo importante es que el apicultor vaya leyendo su colmena, para saber qué necesita. Los apicultores con más experiencia saben de esto y es importante que estén capacitados, porque la apicultura no es un rubro fácil”. Resaltó que en algunos casos puede ser recomendable fusionar las colmenas y  también hay que preocuparse de la parte sanitaria.

Raquel Lagos, presidenta de la Asociación de Apicultores de la Sexta Región (Apiunisexta), señaló que el seminario fue positivo: ”Hay muchos apicultores que están sufriendo las pérdidas de sus colmenas y, por ello, es importante aprender estrategias para conservarlas. Se está muriendo mucha abeja y eso a los apicultores nos duele”.

Imagen eliminada.

Afirmó que “la inversión que realiza el apicultor es grande. Ahora la situación es muy difícil y se necesita apoyo y proyectos para recuperar lo que se pierde”.

Juan Moreno Suárez es apicultor del sector Los Choapinos de Rengo y se dedica a esta actividad desde la década del 70, cuando junto con su hermano Luis ayudaban a su padre. Hoy, al igual que muchos de sus pares, está afligido por el tema de la sequía: “Estoy batallando. Perdí 30 colmenas y en este momento tengo 62. En los últimos años cosechaba más de mil kilos de miel y ahora creo que podré cosechar muy poco”.

El director de INDAP O’Higgins, Juan García; y el seremi de Agricultura, Joaquín Arriagada, dijeron que con los equipos técnicos de apicultura de la región se tomó la decisión de esperar los datos del FRADA (programa de registro colmenas SAG obligatorio) y la evolución de las colmenas de aquí a diciembre para decidir la mejor forma en la cual apoyar al sector.

En los próximos días se convocará a una reunión de la Mesa Apícola Regional, con el fin de evaluar la situación y considerar la entrega de apoyo al sector.