Australiano James Templeman produce miel de lavanda, sandía y melón en comuna de Punitaqui

Autor: Indap

Coquimbo

El australiano James Templeman llegó hace más de 20 años al país y se radicó en la comuna de Punitaqui, Región de Coquimbo. En un principio se dedicó a la agricultura, pero pese a su esfuerzo el negocio no prosperó, principalmente debido a los largos años de sequía que han afectado a esta zona. Fue ahí cuando decidió convertirse en apicultor.

Su nueva actividad comenzó cuando le regalaron una colmena. Alucinó con la pasión por el trabajo que veía en las abejas y este espíritu se comenzó a apoderar de él. Se enamoró de estos insectos y sólo le faltaba zumbar. “Por entonces no tenía idea de apicultura. Mi primer acercamiento fue a través de un libro viejo que compré en una feria libre y luego comencé a buscar videos en Youtube que me permitieran tener una base”, comenta.

Los pasos siguientes fueron hacerse usuario del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), para obtener asesoría técnica, e implementar prácticas agroecológicas en su producción: “Alimento a mis abejas en forma natural y a la miel no le agrego ni azúcar ni fructosa, nada”, hace hincapié. Hoy cuenta con más de 100 colmenas y trabaja con un calendario apícola que le permite tener miel durante todo el año.

El deseo por marcar la diferencia ante los demás apicultores también es una de las características de su emprendimiento. Por eso, Templeman se dedica a la producción de distintos tipos de miel, lo que hace segmentando el trabajo de sus abejas para que extraigan el néctar de las flores. Así, sus principales variedades son: multifloral, de almendro, melón, sandía y lavanda. “Cada una tiene sus propiedades y esta última muy solicitada ya que potencia el sistema inmunológico”, afirma.

Buena presentación y calidad

Como todo emprendedor, los deseos de surgir son un pensamiento latente en este “achilenado canguro”. En su negocio, Apícola Templeman, además de miel también ofrece polen y pretende comercializar próximamente jalea real. Su idea es continuar incrementando la gama de productos de la colmena y mejorar su oferta, la que promociona a través de las redes sociales.

“Quien sabe de miel y prueba la mía, me vuelve a buscar. De esta forma se pasan el dato entre los consumidores. Yo nunca quise ser del montón y por eso, con ayuda de INDAP, tuve la oportunidad de diseñar un logo que me diferencie. Además decidí usar envases de vidrio -para el cuidado del medioambiente- y de tamaño pequeño, para que sea un formato ideal para regalo”, indica Templeman.

Contacto Apícola Templeman: +56 9 6123 5246.