Ayuda de emergencia llega a Río Hurtado: 195 productores reciben alimento para su ganado

Autor: Indap

Coquimbo

Para paliar la falta de forraje que afecta al sector pecuario de Coquimbo, producto de la prolongada ​sequía que llevó al gobierno a declarar la zona de emergencia agrícola en toda esa región, INDAP entregó maíz en grano y harina de soja  a 195 productores de ganado caprino, ovino y bovino la comuna de Río Hurtado, inversión que ascendió a más de $14 millones.

Una de las favorecidas fue Petronila Espinoza, quien detalló que “estoy contenta con la entrega de este alimento, porque ayuda a enfrentar los daños de la sequía. Mis cabras se están muriendo y son mi sustento económico. Por lo menos con estos insumos podré ahorrar un poco de mi dinero, ya que antes compraba el maíz”.

El director regional de INDAP, José Sepúlveda, informó que “estamos llevando a nuestros usuarios algo diferente a lo que comúnmente utilizan para alimentar a sus animales, porque sabemos que la alfalfa, que habitualmente emplean, no es suficiente para cubrir los requerimientos nutricionales del ganado. Entregamos maíz y harina de soja, insumos que fueron escogidos profesionales con más de 10 años de experiencia en el rubro ganadero”.

“Éste es el mandato que nos dieron el Presidente Piñera y la intendenta Lucía Pinto: responder en forma rápida a la emergencia. También debemos entender que el cambio climático llegó para quedarse y hay que adecuarse a este escenario. Por eso trabajamos en la búsqueda de alternativas sustentables en el tiempo, para que las familias rurales no vivan permanentemente este tipo de situaciones”, expresó el seremi de Agricultura, Rodrigo Órdenes.

Ésta es la primera entrega que se realiza en Río Hurtado, lo que el alcalde local, Gary Valenzuela, calificó como una alegría enorme, ya que el mundo ganadero es parte de la identidad de la comuna: “Estamos orgullosos del trabajo que se ha realizado junto a la Seremi de Agricultura e INDAP. Feliz por nuestra gente y por su alegría al venir a buscar estos incentivos”.

Mediante esta ayuda de emergencia INDAP beneficiará en toda la región de Coquimbo a cerca de 5 mil pequeños productores agropecuarios.