Biobío será sede del primer concurso internacional de cepas tradicionales Catad’Or Ancestral
Autor: Indap
Biobío
Entre el 1 y el 4 de diciembre próximo se realizará, en el Hotel Radisson Petra de Concepción, el primer concurso internacional de vinos campesinos y cepas patrimoniales Catad’Or Ancestral Wine Awards, cuyos galardonados accederán a importantes beneficios comerciales y de promoción a nivel nacional y en el extranjero.
Así lo anunciaron, durante el lanzamiento del concurso en la capital del Biobío, el director ejecutivo y la directora de desarrollo de Catad’Or, Pablo Ugarte y Sofía Le Foulon, junto al presidente del jurado, Héctor Riquelme, y al director regional de INDAP -institución auspiciadora de la iniciativa junto a Cristalerías Chile y Radisson Petra Concepción-, Andrés Castillo.
Con 22 años de experiencia en evaluación y promoción de vinos, Catad’Or es hoy el concurso de mayor reputación en América Latina. En su larga trayectoria ha traído a Chile a más de 300 expertos internacionales de los cinco continentes, los cuales han llevado el nombre de Chile y de sus vinos al mundo entero.
Catad’Or ha tomado como nuevo desafío desarrollar un certamen consagrado exclusivamente a los vinos de cepas patrimoniales y métodos ancestrales de agricultores de pequeña escala, y desde su plataforma internacional colaborar a la promoción y comercialización de estos productos.
La Región del Biobío, cuna de las cepas patrimoniales de Chile, ha sido elegida como sede para evaluar y premiar, por primera vez en la región y en América Latina, las producciones vitivinícolas de métodos ancestrales provenientes de todo el territorio nacional y abierto también para los vinos naturales del mundo, evento en que participarán como jurados expertos del Reino Unido, Japón, Brasil, Francia, Estados Unidos y Chile.
Los excelentes resultados obtenidos por los vinos de valle de Itata en el pasado Catad’Or Wine Awards dan cuenta del resurgimiento de las cepas patrimoniales, que datan de la época de la Colonia y que hoy abren una oportunidad de diversidad no sólo para la Región del Biobío sino que para toda la vitivinicultura de Chile y América.
Pablo Ugarte sostuvo que el concurso será un aporte al resurgimiento de las cepas patrimoniales: “Vamos a evaluar y promover estos vinos al más alto nivel posible, porque creemos en la cultura ancestral de elaboración del vino y pensamos que tienen un enorme potencial a nivel nacional e internacional”.
Para Andrés Castillo, director regional de INDAP, “este concurso en alianza con Catad’Or es un verdadero orgullo, porque además de posicionar bien a la Región del Biobío como una zona de vinos de alta calidad, nos demuestra que estamos realizando una buena labor como institución con los productores vitivinícolas”.
Las categorías del concurso son Vino Campesino, Vino Campesino Granel y Pequeños Productores, y entregará Medalla de Plata a los vinos que obtengan entre 86 y 89 puntos, y Medalla de Oro a aquellos con 90 puntos o más. También se entregarán trofeos especiales al Mejor Vino, Mejor Vino Granel, Mejor Espumante, Mejor Viña y Mejor Vino Pequeños Productores.
¿Quiénes pueden participar? Catad'Or Ancestral está abierto a todos los productores, cooperativas, comerciantes, importadores (facilitadores) de vinos de origen campesino (que cumplan con la Resolución Exenta N° 153/2017 del SAG) y de pequeños productores de cepas patrimoniales y otras cepas elaboradas bajo métodos ancestrales, artesanales, orgánicos o biodinámicos, o bajo el concepto de vinos naturales con producciones de menos de 10 mil litros por vino presentado.
Otros de los beneficios que entregará el concurso son los siguientes:
- Los primeros cinco puntajes entrarán a la carta de vinos del restaurante 1550 de Héctor Riquelme en Concepción.
- Los 40 mejores puntajes podrán participar con un 40% de descuento en la versión 23 de Catad’Or Wine Awards, a realizarse en julio de 2018.
- Los 10 mejores puntajes en la categoría Vinos Granel recibirán un subsidio de INDAP para adquirir botellones de vidrio de un litro y medio para embotellar sus vinos y agregar valor.
- La organización hará contactos comerciales para que los ganadores puedan comercializar sus productos.
- Los tres mejores puntajes recibirán un dispositivo marca Bose de última tecnología.
- Todos los ganadores de Medalla de Oro recibirán medallas físicas y diplomas.
- Todos los ganadores de Medalla de Oro podrán estar en la plataforma digital de promoción y venta de Catad’Or Store durante 2018.
- Oportunidad para estar en puntos de promoción y venta en Santiago.
- Importante rebaja en las actividades de promoción internacional de Catad’Or. Actividades de posicionamiento internacional.
Más información e inscripciones en: www.catadorancestral.cl