Blanca Nahuelquén construyó fogón chilote en Limache para divulgar la cocina y la cultura de su tierra

Autor: Julio Díaz

Zona Central Pueblos originarios Turismo Rural Valparaíso
Blanca Nahuelquén - Fogón Chilote 1

¿Un fogón chilote en la zona central, a 1.255 kilómetros de su natal Quemchi? ¡Y por qué no! Ése fue el sueño que siempre tuvo Blanca Edith Nahuelquén Guichaquelén (62), para divulgar la cocina y la cultura huilliche del archipiélago, y que pudo cumplir en 2010 en una parcela de una hectárea ubicada en la comuna de Limache, provincia de Marga Marga, Región de Valparaíso.

Hija de campesinos –Rosario, “una dueña de casa muy sabia e inteligente”, y Daniel, “un esforzado trabajador agrícola”­–, Blanca fue la penúltima de 11 hermanos y se crio en el sector Guardiamo (lugar del guardián) de Quemchi. Tras egresar de un liceo comercial como técnico en secretariado, trabajó en farmacias, en una radio y en la municipalidad de su comuna, y luego fue a probar suerte a Punta Arenas, “pero sin éxito”

En 1988 se trasladó a vivir a Limache junto a quien tres años más tarde se convertiría en su marido: Guillermo Rebolledo Jara, marino mercante y poeta, 24 años mayor que ella, quien en 2002 falleció de cáncer. De esta relación nació su única hija, Natalia, hoy profesora de lenguaje en Concón.

Después de enviudar y para poder sobrevivir, Blanca se dedicó a vender los limones, naranjas y paltas que producía en su huerta, hasta que un buen día apareció una funcionaria del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) de INDAP que la invitó a hacerse usuaria de la institución. “Ahí cambió todo, porque pude comenzar a darle vida al proyecto étnico-cultural y gastronómico que soñaba, lento pero seguro, de a poquito”, dice.

Así fue como con el fundamental apoyo del servicio del agro inauguró su Fogón Chilote Nahuelgui, bautizado de esa forma, con una fusión de sus apellidos, para rendirles un tributo a sus padres, “por sus enseñanzas y el traspaso de cultura, por su herencia”. Luego también recibiría el espaldarazo de otros servicios públicos como Fosis, Sercotec y Conadi.

Blanca Nahuelquén - Fogón Chilote 2

 

Con su emprendimiento en marcha todo comenzó a ir mejor, porque con un par días de trabajo ya tenían ingresos para sus necesidades básicas. Hoy ya está consolidada y por su amplio comedor para 80 personas pasan turistas y delegaciones de visitantes. El fuerte del negocio son los curantos en olla y el costillar de cerdo ahumado, platos que lleva en su ADN, además de milcaos, sopaipillas con pebre, chicharrones, cholgas en alicate y otras preparaciones de su “isla mágica”, adonde viaja cada vez que puede.

Como una forma de acercar a los visitantes a la cosmovisión huilliche, Blanca también ofrece, para quienes lo desean, tours culturales en los que enseña a rallar papas, moler trigo y preparar la comida que llegará a la mesa; da charlas sobre leyendas, mitos e identidad de Chiloé, y guía paseos por su parcela. “La gente siempre se va feliz por el trato familiar y personalizado. Yo viví de niña en torno a un fogón y eso es lo que repliqué acá en Limache: una parte de Chiloé y sus tradiciones”, cuenta la emprendedora, que hoy participa en el Servicio de Asesoría Técnica (SAT) de Turismo de INDAP.

La cocina no era su especialidad, pero quienes la han visitado aseguran que tiene muy buena mano y la tradicional sazón chilota en la fusión de sabores de mar y tierra: “Cuando hay necesidad, una tiene que aprender de todo y hacerlo bien. Yo no me considero la última chupada del mate, pero lo más destacable es que estoy luchando sola y entregando un servicio de calidad, con permanente espíritu de superación”. Por lo mismo siempre la visitan emprendedores de los programas Prodesal y SAT de Indap que quieren aprender de su proyecto modelo.

“Mi mayor sueño en la actualidad es poder tener un patio mitológico y espacios de conexión con la naturaleza en mi parcela, para que la gente tenga una experiencia completa”, dice Blanca.

Fogón Chilote Nahuelgui

Teléfono: +56 9 7460 5637

Correo: bnahuelhuilli@hotmail.com

Instagram: @fogonchilotenahuelgui

Facebook: Fogón Chilote Nahuelgui