Campesinos de Calle Larga y San Esteban celebran nuevas obras para la conducción de agua

Autor: Indap

Valparaíso

Orgullosos y felices por haber concretado una nueva etapa de los proyectos de revestimiento del canal La Petaca, en la comuna de Calle Larga, y del canal de entrada al Tranque Los Canales, en la comuna de San Esteban, se mostraron los regantes de ambas iniciativas, que se desarrollaron en el marco del Programa de Riego Asociativo de INDAP y que en conjunto demandaron una inversión cercana a los 82 millones de pesos.

“Para nosotros ha sido un gran desafío y es un orgullo haber logrado que este proyecto se realizara. Antes eran 400 metros que había que limpiar varias veces al año, con pérdidas de agua constante y sin poder regularla. Ahora tenemos controlada el 70 por ciento de la distribución y disminuimos el tiempo de llegada del agua a los predios. Uno abre la compuerta y en 20 minutos el agua está en las casas”, dijo el presidente del Comité de Riego La Caldera Nueva, Hernando Avilés.

En tanto, José Pueyes, agricultor beneficiado con el proyecto de revestimiento del canal de entrada al Tranque Los Canales, expresó que “esto nos permite al fin poder respirar tranquilos, porque eran muchas rabias las que estábamos pasando por el riego y el reparto. Ahora tenemos división y el canal está listo. Con esto nos adaptamos a las nuevas tecnologías y todo se hace más rápido y se optimiza más”.

El proyecto del Canal La Petaca, Ramal Caldera Nueva II, consistió en el revestimiento de 412 metros de canal con losetas de hormigón. Anteriormente se revistieron 365 metros, por lo que hoy el ramal cuenta con 777 metros revestidos. El proyecto beneficia indirectamente a 42 familias campesinas y una superficie de más de 50 hectáreas. Demandó un costo total de $44.415.022.

Por otro lado, el proyecto del canal de entrada al Tranque Los Canales consistió en el revestimiento de 200 metros de canal en hormigón armado, además de automatizar la compuerta de entrega del recurso hídrico. Anteriormente se había rehabilitado el tranque mediante el Convenio INDAP-GORE, recuperando su volumen de almacenamiento de 32.800 metros cúbicos. Con esta obra se ven beneficiadas 26 familias en una superficie de más de 115 hectáreas. Demandó una inversión de $38.300.021.

Seguridad hídrica para el riego

Entre los principales objetivos de ambos proyectos está el dar seguridad hídrica para el riego, tanto en vides como en algunos frutales y forraje, evitando las pérdidas por infiltración y optimizando los tiempos de entrega del agua a nivel intrapredial.

Imagen eliminada.

Al respecto, el director de INDAP Valparaíso, Marcelo Herrera, aseguró que estas obras vienen a complementar proyectos del Gobierno Regional e INDAP para abordar la escasez hídrica: “Ahora se nos viene otro desafío en Calle Larga, que es revestir los últimos 50 metros que quedan del canal La Petaca. El Ministerio de Agricultura a través de INDAP ha focalizado su apoyo en la Agricultura Familiar, respondiendo así a una de las principales preocupaciones de la Presidenta Bachelet, en este caso con proyectos de conducción del agua”.

El seremi de Agricultura, Ricardo Astorga, sostuvo que el ministerio ha apostado al mejoramiento y la eficiencia hídrica con obras como las inauguradas. “Paralelamente entregamos certificados que dan cuenta de capacitaciones que están haciendo los agricultores, en virtud de hacer un manejo productivo sustentable”, puntualizó.

Según el gobernador de Los Andes, Daniel Zamorano, estas iniciativas mejoran la calidad de vida de los campesinos: “El gobierno ha dado una orden clara, que es poner el foco en los pequeños agricultores, por eso seguiremos apoyándolos y estamos creando un sistema para que puedan trabajar tranquilos mientras sus hijos estudian gratis”.

En la oportunidad se hizo entrega de la certificación del curso que realizaron agricultores de Calle Larga a través del convenio INDAP- Sence “Prácticas de manejo productivo sustentable para la Agricultura Familiar Campesina”.

Entre los asistentes a las ceremonias de inauguración y entrega de certificados estuvieron el alcalde de Calle Larga, Nelson Venegas; el alcalde de San Esteban, René Mardones; la consejera regional Sandra Miranda, concejales y agricultores beneficiados.