Campesinos de Tierra del Fuego piden mantener el convenio INDAP-GORE en celebración de su día
Autor: Indap
Magallanes
La construcción de pozos de agua comunitarios, las giras técnicas al extranjero y la adquisición de nuevos invernaderos cambiaron el rostro de la agricultura y auguran una temporada hortícola inédita en la Provincia de Tierra del Fuego. Un optimismo que para Vilma Kalazich, presidenta de la Agrupación Tierra, Agua y Sol, se explica por el convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Magallanes e INDAP, que incrementó en $3 mil millones los recursos para el sector.
“Hemos levantado la agricultura y alcanzando niveles de crecimiento nunca antes vistos gracias al convenio. Nunca tuvimos tanto apoyo. Los recursos de INDAP no alcanzan y por eso agradecemos a los consejeros regionales y al GORE. Cada peso está bien invertido, pero todavía falta mucho y es necesario dar continuidad al convenio”, manifestó Vilma Kalazich durante la celebración del Día del Campesino realizada en Porvenir.
El director regional de INDAP, Petar Bradasic, refrendó las palabras de la dirigenta y afirmó que los recursos han sido importantes en Tierra del Fuego, principalmente por las inversiones en pozos profundos y maquinaria ganadera: "Hay que continuar avanzado a pasos gigantes. El corte de la frontera dejó claro que necesitamos autoabastecernos y aumentar la producción. Aún tenemos mucho para crecer, el potencial es tremendo".
En la ocasión, los agricultores distinguieron a la profesional del Programa de Desarrollo Local (Prodesal) Valery Couve, por su compromiso y entrega de conocimientos a los usuarios de INDAP. También fue reconocida la agricultora Soraya Deicy Raín González, por su esfuerzo e innovación, ya que es una de las pocas productoras de frutillas en Tierra del Fuego.
El seremi de Agricultura, Alfonso Roux, valoró los avances de la agricultura y la ganadería en la provincia, así como los alcances del convenio con el GORE. "El Presidente Piñera nos ha mandatado para construir colectivamente con los actores del mundo rural, a través de espacios democráticos y de diálogo, un INDAP cercano. Infraestructura, capacitación, asociatividad y un aumento de la producción son los desafíos en esta zona austral y en eso estamos trabajando", indicó.
La gobernadora de Tierra del Fuego, Margarita Norambuena, destacó el esfuerzo y espíritu de los usuarios de INDAP y el aporte permanente que realizan a la comunidad fueguina, en un evento que fue amenizado con la música y los bailes del conjunto Oro Fueguino.
El Día del Campesino se conmemoró este año en Punta Arenas, Puerto Natales y Porvenir, como una forma de descentralizar y resaltar el trabajo de los agricultores en cada capital provincial. Esta iniciativa fue propuesta por los dirigentes del Consejo Asesor Regional (CAR) y encontró el apoyo de INDAP.